IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:38
Cinco operarios, una retroexcavadora de brazo largo y dos camiones (para traslado de los lodos al vertedero) trabajarán durante diez días en la confluencia de los arroyos para limpiar los cauces y eliminar vegetación, a lo largo de una extensión de 600 metros. Los trabajos de desbroce se realizan de forma manual para preservar el ecosistema de la zona, tal y como marca la legislación ambiental.
Publicidad
El alcalde de Andújar, Jesús Estrella, visitó la zona donde se realizan las obras, acompañado por el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, y el ingeniero jefe de la CHG, José Martín, así como por el primer teniente de alcalde, Francisco Carmona.
El subdelegado del Gobierno ha destacado que los trabajos se realizan en "cumplimiento de las promesas realizadas al alcalde, con objeto de salvaguardar a Andújar de posible inundaciones" y que suponen la continuidad de una actuación realizada anteriormente en otro tramo del arroyo Mestanza. Por su parte, Jesús Estrella ha tenido palabras de agradecimiento para la subdelegación del Gobierno y el organismo de cuenca que "una vez más vienen a Andújar a dar la cara y a solventar una problemática, como la que se deriva de la necesidad del mantenimiento y limpieza del Arroyo Mestanza". El alcalde ha querido subrayar que el mantenimiento de los cauces de ríos y arroyos, cuando discurren por cascos urbanos, es una competencia transferida a la Junta de Andalucía desde 1984 (Real Decreto 1132/1984), por lo que existe "una dejación de funciones" por parte del Ejecutivo andaluz, ante la que "una vez más, responde el Gobierno de España" . "Quiero denunciar públicamente la incompetencia y la incapacidad de gestión de la Junta de Andalucía ante los problemas que afectan a los vecinos de Andújar", ha resaltado el primer edil.
El alcalde ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, también ha mostrado su preocupación por los vecinos de Andújar comprometiéndose a abonar algo más de 3 millones de euros a las 40 familias que fueron expropiadas por la Junta de Andalucía para ejecutar el proyecto de acondicionamiento del río Guadalquivir a su paso por Andújar, pero que nunca recibieron el dinero por parte del Gobierno andaluz.
Sobre este procedimiento para asumir el pago de las expropiaciones, el subdelegado del Gobierno ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los propietarios, ya que el abono de las cantidades requiere diversos trámites administrativos, como ocurre con todos los procedimientos similares, lo que suele prolongarse ocho meses. Lillo ha confiado en que en este caso los plazos se acorten y las expropiaciones puedan estar pagadas entre mayo y junio. Asimismo, ha adelantado que en las próximas semanas se presentarán las conclusiones del modelo hidrológico realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) para estudiar científicamente el problema de las inundaciones del río Guadalquivir a su paso por Andújar y proponer sus soluciones técnicas definitivas.
Publicidad
Criticas del PSOE
El PSOE ha apuntado respecto a las obras que ha denunciado "durante meses la situación de abandono del arroyo y el riesgo al que estaban sometidas las viviendas de la zona ante una posible crecida del mismo por las lluvias. Meses en los que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha descuidado su obligación de mantener el cauce y actuar en el punto más conflictivo de su trazado, a su paso por Andújar". Apuntan además que los vecinos de la zona "han trasladado al PSOE de Andújar su malestar por lo que consideran otro paripé electoral del Partido Popular" e indican en su opinión que "no servirá para solucionar el problema".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.