Andújar, escaparate de la moda flamenca
La Plaza de España es escenario desde ayer y hasta hoy de la cuarta edición de Andújar Flamenca. Se trata de un certamen de moda de referencia en el panorama andaluz, que conjuga la pasarela con el espectáculo y la presencia directa del sector comercial. La ciudad andujareña muestra su poderío como centro neurálgico de la artesanía, industria y comercio, asociados al traje regional andaluz, el único de España que se adapta a las tendencias generales de la moda, renovándose cada temporada.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:21
Andújar se convierte en el epicentro de la moda flamenca a nivel andaluz, con la presentación de colecciones de 18 diseñadores y comercios de moda, a los que se suman las 20 firmas comerciales que exponen sus productos en la zona expositiva de la Plaza de la Constitución.
La Cámara de Comercio e Industria, el Ayuntamiento de Andújar, la Diputación Provincial de Jaén y la Consejería de Comercio y Turismo vuelven a sumar esfuerzos para la organización de este evento con el las instituciones trasladan un mensaje directo a los andaluces: "Si quieres comprar moda flamenca, Andújar es el mejor destino". Esta actividad goza de una gran implantación en la zona, por la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que propicia en la antesala la proliferación en la venta de los trajes de gitana.
El certamen destaca por su originalidad, al celebrase al aire libre, en la Plaza de España de Andújar a las puertas del Palacio Municipal, un imponente monumento arquitectónico del siglo XVII, que se convierte por un fin de semana en la salida de la pasarela.
Unas 3.000 personas son testigos del espectáculo, a lo largo de las tres sesiones, entre ayer y hoy sábado , a las que se accede con invitación gratuita, aunque hace ya una semana que se colgó el cartel de 'no hay billetes'. Y es que son muchas las mujeres de Andújar, la comarca y de diferentes municipio de la provincia de Jaén y de Córdoba que cuentan con Andújar Flamenca para elegir el traje que lucirán esta temporada. Y aún sin invitación, el espectáculo puede apreciarse de pie en la zona libre de la plaza.
Cerca de la pasarela, en la Plaza de la Constitución, se pueden visitar los veinte stands instalados por firmas comerciales, desde diseñadores de moda flamenca, a complementos, joyas o productos de belleza. En resumen, todo lo necesario para lucir un traje de flamenca que hace posible el crecimiento de un sector artesanal, industrial y comercial que crea empleo en Andújar y Andalucía. El sector factura al año unos ocho millones de euros.
Como principal novedad, este año, Andújar Flamenca ha planteado el reto de difundir la moda flamenca desde el plano histórico y cultural. Para ello se ha impulsado la Exposición 'Flamenqueando' en la que se puede contemplar la evolución histórica del traje de flamenca, con la exhibición de trajes y complementos desde los años 20 del siglo pasado hasta nuestros días. Estará abierta hasta este domingo, 8 de marzo, en el Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.