Comienzan las jornadas de Patrimonio con un viaje al conjunto arqueológico de Cástulo
Organizado por el centro de profesores Linares-Andújar y en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Andújar y la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar se iniciaron las VII Jornadas del Patrimonio Histórico y Artístico. Las jornadas, que tienen como coordinador al catedrático de Historia Luis Pedro Pérez, comenzó con la visita al Conjunto Arqueológico de Cástulo de Linares con la asistencia de cincuenta personas entre profesores de educación y asociados.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:37
Concepción Choclán y Marcelo Castro fueron los que llevaron a cabo las explicaciones sobre Cástulo, un inmenso conjunto arqueológico ibero-romano en donde ya hay algunas zonas visitables como parte de su muralla con una puerta y en donde se encontró su famoso león. Además, zona de aljibes, torre púnica, necrópolis y el mosaico de los Amores en donde Marcelo castro hizo una interpretación dando a conocer la iconografía de las cutaro estaciones, los amorcillos y dos escenas de la mitología clásica como son el Juicio de Paris y el de la diosa Selene con el pastor Endiamión.
La visita comenzó por el centro de interpretación en donde una proyección audiovisual dió aconocer de la riqueza de Cástulo, lo que hay hecho y, sobre todo, lo que hay por hacer. La actividad se completó con la visita al Museo Arqueológico de Linares endonde se vió el león encontrado en Cástulo como figura alegórica protestora, por su impoartancia unida ya a la ciudad de Linares, y la patena paleocristiana de la basílica primitiva del siglo IV, obra única de influencia latina en donde aparece Cristo en majestdad acompañado de San Pedro y San Pablo, con una serie de detalles iconográficos pripios de la época.
La próxima jornada está programada para el día 7 de marzo, en los que los participantes recorrerán el entorno de la plaza de Santa María, con la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, el cabildo, la alhóndiga, lo que fue cárcel real, y el edificio de la pescadería que conformaban este enclave que fue, desde la Baja Edad Media hasta el s. XVIII, el corazón de la ciudad de Andújar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.