IU sale a por la alcaldía en la ciudad y añade que el PSOE tampoco es de fiar en Andújar
El coordinador local de IU, Juan Antonio Sáez Mata, señaló el pasado lunes que su formación política sale a ganar tanto en los comicios autonómicos como en las municipales. Ya en terreno local, señaló que persiguen la alcaldía de Andújar y de momento prefiere no hablar de pactos. Esta formación política, siempre que ha tenido posibilidad de gobierno en el municipio, lo ha hecho a través de un pacto con el PSOE. Pero a tenor de las declaraciones de Sáez Mata, el panorama puede dar un giro sustancial.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:45
"La experiencia nos ha demostrado que el PSOE ya no es de fiar, ni en Andalucía, ni en ningún municipio de la provincia, y por supuesto en Andújar", aclaró el dirigente local de la coalición de izquierdas, quien ponderó que IU solo habla de la alcaldía en Andújar, "porque cuando hemos tenido experiencia de gobierno, se ha demostrado que las cosas se pueden hacer bien", aclaró. Sáez Mata anunció que IU sale a ganar en las próximas elecciones municipales y, de una manera no muy explícita, dejó caer que el abanico de los pactos ya se abre a más posibilidades.
Estas declaraciones las realizó con motivo de la comparecencia para explicar la polémica que se ha suscitado con el asunto del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas de Rehabilitación edificatoria y Regeneración Urbanas. Sáez Mata estuvo acompañado del que ha sido gerente de AVRA (antigua EPSA), José Luis Rodríguez. Ambos temen que en Andújar no se ejecuten los 2,6 millones de euros que se iban a destinar para las barriadas de La Lagunilla y del Polígono Puerta de Madrid, y que iban a generar unos 14.000 jornales.
Ambos dijeron que no se fiaban del anuncio que ha hecho el nuevo director de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), de que se van a reponer los 15, 5 millones de euros destinados a este plan y que iban destinarse a la Consejería de Innovación. Descartaron ambos que las críticas que han realizado se deban a su cese del gobierno. Sáez Mata aboga porque se haga mediante un decreto ley y dijo que los trabajos deben de comenzar en febrero porque, como explicó, tiene una fecha límite que es el mes de octubre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.