El PA centra la participación de la ciudadanía como motor de la gestión municipal
El Partido Andalucista está repartiendo por toda la ciudad un folleto en el que centra la participación ciudadana como motor de la toma de decisiones de la gestión municipal. Bajo el título de ¡Que se Oiga tu Voz!, la candidata a la alcaldía de Andújar por esta formación, Encarna Camacho, apunta el compromiso de introducir la participación ciudadana como una parte mas de la toma de decisiones del futuro gobierno municipal dentro de los tres ejes fundamentales de nuestro programa de gobierno "no se puede gobernar desde los despachos sin oír a los vecinos, por eso los andalucistas lanzamos ya las propuestas andalucistas para el próximo gobierno municipal en el área de participación ciudadana".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:14
Entre los ejes que el PA resalta en esta publicación la lucha contra el paro, el fomento el desarrollo de Andújar y que la voz del ciudadano dirija la gestión municipal.
Para Encarna Camacho "frente a los partidos que vienen de Cataluña a enseñarnos a pescar, otros que discuten constantemente con sus ex-socios de gobierno u otros que quieren darnos lecciones de limpieza teniendo ya irregularidades en sus filas antes de estar en las instituciones, los andalucistas seguimos trabajando por Andujar , presentando nuestro programa de gobierno para un necesario cambio en nuestra ciudad."
Los andalucistas proponen el escaño 22, en referencia a la representación directa de la opinión del ciudadano en las decisiones plenarias y de gobierno municipal. "Proponemos la creación de esta figura para regular que los ciudadanos puedan presentar propuestas para su debate en pleno, como hacemos los grupos políticos .Todo esto desde luego avalado por los técnicos del ayuntamiento que nos permitan hacerlo dentro de la legalidad y de los criterios técnicos según las áreas que corresponda".
Entre las propuestas que destacan se encuentran las consultas ciudadanas municipales. "No podemos votar cada cuatro años y ya está. Los andalucistas creemos que si le damos la palabra a los ciudadanos obras como el Camping o la Corredera no se habrían hecho de esta manera", apunta Camacho.
Respecto a los presupuestos participativos el PA apunta que son la base de la gestión municipal "por tanto nos parece importante que nuestros vecinos tengan voz en ver cómo y en qué vamos a gastar nuestro dinero", indica laportavoz del PA.
El PA propone que su candidata mantenga reuniones directas con los vecinos además de aplicar el E-gobierno "se trata de hacer que el Ayuntamiento responda directamente y online a las consultas y demandas ciudadanas".
"Tu opinión contará en las obras y necesidades de tu barrio. No puede suceder como en la corredera. Hay que hacer una exposición pública de los proyectos redactados contando con las propuestas vecinales y posteriormente una exposición pública para posibles alegaciones", indica Camacho quien continúa aludiendo a que "estas propuestas no les gustan a los partidos centralistas ni a PP ni a PSOE o a esos partidos que vienen de fuera y quieren enseñarnos a pescar y que entre otras propuestas para Andalucía es refundir los municipios. En España de 8000 a 1000. Alejando aún más los problemas de los ciudadanos de los políticos. En Jaén de los 97 municipios se quedarían en 20 ? (En alusión a las propuestas de UPyd)".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.