La UNED abre el plazo de matrícula para asignaturas del segundo cuatrimestre
El Centro Asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" en la provincia de Jaén abrió desde el pasado lunes y hasta el 27 de marzo, el período de matriculación en asignaturas para el segundo cuatrimestre dirigido al alumnado que desee ampliar su matrícula o para nuevas matriculaciones. El Aula Universitaria de la UNED en Andújar está ubicada en el Centro de Iniciativas Empresariales San José desde donde se imparte la titulación de Grado en Trabajo Social.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:25
También un número muy limitado de Másteres Oficiales abrirá opción de matrícula en este plazo, que podrá ser consultado en la web de la UNED. Con ello se pretende ofrecer a los estudiantes una mayor flexibilidad y mejor planificación en sus estudios. Las personas interesadas podrán escoger las asignaturas cuatrimestrales de Grado que deseen, a excepción de asignaturas anuales, con prácticas o Trabajos Fin de Grado, ya que el plazo para modificar la matrícula realizada en septiembre-octubre ya finalizó a primeros de noviembre, y está totalmente cerrado. Este nuevo plazo es solo de ampliación de asignaturas del segundo cuatrimestre o de matrícula de alumnos nuevos que solo podrán coger asignaturas del segundo cuatrimestre.
Publicidad
Igualmente, se abre un segundo plazo de matriculación para la realización del Trabajo Fin de Máster de los Másteres Universitarios en Prevención de Riesgos Laborales, Innovación e Investigación en Educación, Elaboración de Diccionarios y Control de la Calidad del Léxico Español, Investigación en Tecnologías Industriales, Filosofía Teórica y Práctica y Lenguajes y Sistemas Informáticos. Para ello se ha habilitado una página web para obtener toda la información detallada.
Más de 1.300 pruebas durante la segunda semana de exámenes.
El Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén ha desarrollado, del 9 al 13 de febrero, su segunda semana de exámenes, con un total de 1.367 pruebas realizadas. Han tenido su mayor afluencia en la Facultad de Derecho, con 433 exámenes, seguido de 272 para Psicología, 181 en Ciencias de la Educación, 130 exámenes para Económicas y Empresariales, 99 en Geografía e Historia, 68 para Ciencias Políticas y Sociología; en lo que a Filología se refiere fueron 64 exámenes, 44 en Ciencias, 32 pruebas en Informática, 24 en Filosofía, 16 para Ingeniería, y 4 exámenes registrados en el Curso de Acceso para mayores de 25 años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión