El Gran Poder presenta el proyecto de recuperación de la imagen de María Santísima del Socorro
En la sacristía de la iglesia parroquial de San Miguel, donde tiene su sede canónica la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Socorro, tuvo lugar la presentación del proyecto para incluir la imagen procesional de esta advocación mariana de gloria, que en su día tuvo culto y devoción en la ciudad de Andújar y que se perdió.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:07
El profesor Maudilio Moreno fue el encargado de desglosar y hacer un análisis de las referencias históricas de esta advocación, la hipótesis de lo que pudo haber sido y donde se ubicó hasta llegar a San Miguel, así como la evolución iconográfica de la imagen. Las referencias, dijo, están bien señaladas y se habla de hermandad, en principio, vinculada a la Vera Cruz.
Pedro Palenciano Olivares expuso la parte artística del proyecto, partiendo de una mascarilla del s. XVII, del barroco sevillano, del taller de Cayetano González y que tiene similitud con las de Juan de Mena, hoy de su propiedad, que si bien pudiera ser de una dolorosa, la hermandad del Gran Poder siempre tuvo claro que lo que quería era una imagen de gloria que diera vida y proyección a la misma en otra época fuera de cuaresma. La talla, entera y de 1,70 de altura, será realizada por la imaginera sevillana Lourdes Hernández, licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de escultura y restauración.
Francisco Toribio, de la comisión de financiación del proyecto, explicó los pasos a seguir, con la adquisición primero de la imagen y luego la adecuación del espacio en la parroquia para su culto, bendición y presentación. Así mismo explicó las fórmulas de participación a través del apadrinamiento de 100? individual y 200? familiar a donar hasta en cuatro semestres. Para la corona, la donación de plata, o íntegramente alguna de las partes de estas piezas de orfebrería, la corona de la virgen y del niño, la cruz remate de la corona o la saeta que portará en su mano la imagen.
El proyecto surgió a raíz del hallazgo del novenario de la imagen en el que aparecía la iconografía que data de 188.9 La asamblea de hermanos de octubre de 2009 apruebó introducir esta advocación y en noviembre de 2013 la modificación de sus estatutos con el nuevo título de la hermandad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.