El PP presenta una denuncia contra el PSOE de Andújar por emitir cuñas radiofónicas publicitarias en periodo electoral
El Partido Popular de Andújar ha presentado una denuncia contra el PSOE por emitir cuñas radiofónicas publicitarias en periodo electoral. La denuncia, que fué interpuesta el pasado jueves ante la Junta Electoral de Zona de Andújar, indica que de conformidad con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibido la realización de publicidad o propaganda electoral.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:19
La demanda pide retirar con carácter inmediato a Radio Andújar todas las cuñas radiofónicas publicitarias del Partido Socialista Obrero Español de Andújar que actualmente se están emitiendo, al PSOE a retirar con carácter inmediato la cuña radiofónica publicitaria de la emisora local y que se incoe procedimiento sancionador en materia electoral, en su caso, contra el PSOE de Andújar por incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 53 de la LOREG".
Publicidad
La secretaria general del PP de Andújar, Mariana Arroyo, ha criticado "el juego sucio del Partido Socialista, que incumple la ley y enturbia la campaña". Arroyo subraya que "la ley lo deja bien claro, pero el PSOE muestra poco respeto y poco talante democrático", por lo que le exige que "haga una campaña electoral limpia y rectifique de inmediato".
Según consta en la denuncia presentada, "la instrucción 3/11, de 24 de marzo de 2011, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación de la prohibición de realización de campaña electoral incluida en el artículo 53 de la LOREG, establece que durante el referido periodo, las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de terceros, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral, ya se realice en lugares públicos (jardines, plazas, parques, etc..), ya en soportes comerciales de cualquier tipo, sean vallas, muebles urbanos para presentación de información ("mupis"), objetos publicitarios iluminados ("opis"), cabinas, medios de transportes o similares. Tampoco está permitida la inserción de anuncios en prensa o revistas, o en cuñas radiofónicas, o en formatos publicitarios e internet ("banners"), o en canales comerciales de televisión, o en otros soportes en medios digitales".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión