El ex delegado de Comercio y Turismo, Sáez Mata, apunta que la ruptura del gobierno de Andalucía deja pendiente muchas cuestiones en Andújar
El hasta ahora delegado territorial de Turismo, Comercio y Vivienda en la provincia de Jaén, Juan Antonio Sáez Mata, valoró la ruptura del pacto del gobierno de la Junta de Andalucía entre el PSOE e IU. Lo calificó de "rompimiento" por parte de la presidenta Susana Díaz y por ende, del PSOE. Considera innecesaria la convocatoria de elecciones y que el fallo de su formación política ha estado en no figar fecha y calendario, cuando lo firmaron; "y eso que tenemos experiencia en pactos municipales, pero cuando le hemos resultado incómodos, lo ha roto".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:05
Respecto a la repercusión de esta ruptura en Andújar, hizo referencia a los temas municipales que se habían desatascado, a los desahucios evitados, la entrega de viviendas de autoconstrucción, permitir la adjudicación de obras de rehabilitación y de reforma energética. Así mismo, se refirió a las subvenciones pendientes de cobrar de ascensores y otras reformas en bloques, desde 2007, señalando que es mucho lo que la Junta tiene pendiente con Andújar.
Se mostró muy satisfecho del trabajo realizado en las tres consejerías que han ocupado y que ahora sí que se ha abierto un periodo de inestabilidad. En su opinión, esto lo venían venir desde la Corrala, cuando la presidenta quitó y tuvo que devolver las competencias a la consejera de Vivienda. En ningún momento, dijo se amenazó con un referéndum de las bases para continuar o no, sino para presionar el cumplimiento de los acuerdos, 28 en total, pactados. Hemos demostrado, añadió que se puede gobernar de otra manera y que hemos evitado que el gobierno del PSOE cayera en los recortes del gobierno nacional. No era un pacto de unidad y le ha molestado determinadas formas de gobernar nuestras, más cercanas y participativas. La gente de la calle valora negativamente la decisión de la presidenta y del PSOE, porque además el separar las elecciones de las municipales costará dinero a los andaluces.
Con relación al futuro, está convencido de que, como auguran las encuestas, los socialistas no obtendrán la mayoría para gobernar y ellos saldrán a la calle para explicar lo que han sido capaces de hacer y se siente seguro que subirán en representación en el parlamento. No cerró la puerta a que tengan que volver a pactar, "por eso queremos más representación, para tener más fuerza, aunque las asambleas, que son las que tienen el poder de decisión, están que rechina". La presidenta, añadió, también puede salir elegida en la segunda, tercera o cuarta votación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.