El colectivo 'Amar con M' y los bombreros promueven talleres de prevención de incendios para niños y mayores
La Asociación de Apoyo a la Lactancia Materna 'Amar con M' desarrolló ayer dos talleres de prevención de incendios para familias. Dirigido a adultos y niños, contó con la implicación de los Bomberos de Andújar y la colaboración del Hospital Alto Guadalquivir donde han tenido lugar los talleres. Además se presentó el calendario que el colectivo ha realizado para recoger fondos para el desarrollo de actividades encaminadas a defender los beneficios de la leche materna y el vínculo familiar con instantáneas realizadas por el fotógrafo, Enrique Moya.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:00
El objetivo de los talleres ofrecer ha sido ofrecer información a las familias en materia de seguridad en el hogar además de potenciar las cualidades de los padres, de tal manera que adquieran confianza frente a la crianza de sus hijos.
Según indica la presidenta del grupo, Patricia Chamorro, "nuestra asociación no sólo acompaña en la etapa de la lactancia materna sino también a lo largo de toda la crianza, estableciendo pautas para que ésta sea llevada por las familias de una forma natural y respetada, saludable y disfrutada. En esta línea organizamos actividades como este taller, en el que las familias puedan participar unidas, reforzando el vínculo familiar y en las que los padres puedan disfrutar junto a sus pequeños".
La asociación, en colaboración con los Bomberos, ha realizado un calendario en el que aparecen fotos de bebés nacidos en el centro hospitalario andujareño. En las doce páginas que componen el almanaque aparecen instantáneas realizadas por el fotógrafo Enrique Moya Ortiz con los niños de la Asociación acompañados por estos profesionales de emergencias en distintos escenarios del Parque de Bomberos, como la salida de urgencias, el gimnasio o exteriores. Se trata de una selección de fotos, elegidas entre más de 2.000, que muestran la humanidad del cuerpo de Bomberos, jugando y disfrutando de la compañía de los niños.
El Hospital Alto Guadalquivir, que desde 2008 forma parte del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, impulsó la creación de esta asociación, cuyo primer encuentro se llevó a cabo en 2010. Desde entonces, se reúne todos los primeros jueves de cada mes. Primero lo hacía en el Lactario del centro hospitalario y ahora en su Aula de Formación, de mayor capacidad, puesto que en estos cuatro años ha ido sumando muchas incorporaciones de madres y padres interesados en la crianza natural. El hospital colabora con ella a través del asesoramiento de sus profesionales, en la organización de eventos y en la cesión de las instalaciones para las distintas actividades que realiza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.