La asociación de vecinos El Candil demanda mayor realce al casco histórico
La asociación de vecinos El Candil, que opera en la zona del casco histórico de la ciudad, ha realizado una campaña de recogida de firmas para exigir una sede social donde puedan desarrollar sus actividades. El pleno de la Corporación municipal aprobó la concesión de un local para este colectivo en octubre del año 2008, pero aún no dispone del mismo.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:52
Así se informó en una asamblea que celebró la semana pasada en el Palacio de los Niños de Don Gome, donde se hizo un balance del año 2014, se anunciaron las actividades programadas para este año y se volvieron a plantear una serie de reivindicaciones y mejoras para esta zona emblemática de la ciudad. A esta reunión asistieron un total de 70 socios.
Responsables de esta asociación vecinal lamentan que el Ayuntamiento no les haya dado ningún tipo de facilidades para concederles la sede y añaden que han propuesto varios edificios del centro. Tan solo piden un recinto como poseen la mayoría de las asociaciones vecinales de la ciudad. También indican las numerosas trabas que dicen les ponen para usar el Palacio de los Niños de Don Gome. La directiva de El Candil, encabezada por su presidenta, María Jesús Expósito, anunció las actividades que se han programado para este 2015, entre las que destacan la próxima celebración de la fiesta de la Candelaria, la continuidad de los actos del Día de Andalucía, talleres infantiles y la celebración de un viaje cultural a una ciudad importante de Andalucía, para conocer sus casco histórico.
María Jesús Expósito señala que el objetivo fundamental de su asociación es reivindicar las necesidades de las calles, altozanos y plazas que afectan al casco antiguo de Andújar, como la falta de renovación de su alumbrado (en épocas de lluvia se suelen fundir varias bombillas), la aparición de cucarachas y roedores, la poca presencia policial en el barrio y la proliferación de los excrementos de los perros.
Vecinos de la zona histórica de la ciudad reivindican la limpieza y restauración de las murallas árabes, con la intención de que sirvan como un elemento de difusión turística de la ciudad y la puesta en valor de la antigua iglesia de Santiago, como sala de exposiciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.