El vehículo ecológico Lince entra en otra dimensión para participar en la trigésima Shell Eco Maraton
El proyecto de vehículo ecológico Lince del IES Jándula ha vuelto a ser elegido para participar por sexto año consecutivo en la Shell Eco Maraton. Este año se da la circunstancia de que se cumple el 30 aniversario del evento y se había incrementado la demanda de participantes, pero aún así a Andújar no se le da dado la espalda. Esta prueba se va a celebrar en la ciudad holandesa de Rotterdam, del 21 al 24 de mayo y se trata de la prueba más importante que se celebra a nivel mundial de vehículos de alta eficiencia.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:26
El centro educativo iliturgitano se codea con proyectos 10 veces superior en el presupuesto, donde se ha ganado su sitio. El responsable del proyecto, Manuel Barbero, confiesa a IDEAL que este hecho llena de orgullo al centro educativo y comenta las importantes innovaciones que se le van a introducir al coche. Se va a denominar Lince 3.0 y se va a encaminar la nueva normativa que obliga a la creación de un prototipo nuevo. "Va a ser mucho más competitivo, donde vamos a condensar los conocimientos adquiridos en los últimos años, aunque partimos de cero, porque su concepto es más revolucionario".
Dice esto Barbero, porque van a cambiar de un coche de motor de carburación a otro de inyección electrónica. También tendrá una nueva carrocería, por lo que el Lince 3.0 será mucho más aerodinámico y ligero. El Lince empezó el primer año con un registro de 95 kilómetros con un litro de gasolina, hasta su mejor marca de 314, por lo que el coche creado en el IES Jándula puede ir hasta Madrid, con un solo litro de gasolina.
Manuel Barbero destaca que estas cifras se alcanzan con alumnos de 1º de Bachillerato del departamento de Ciencia y Tecnología del centro educativo andujareño, "somos el único instituto de Europa que acude a esta prestigiosa competición, porque los demás participantes son Universidades o ciclos formativos de Automoción", resalta este profesor quien también recuerda que es el único equipo andaluz que participa en esta prueba que ha alcanzado mucho renombre con el paso de los años.
Para el mentor de esta iniciativa, los jóvenes participantes del proyecto "no solo han vivido una experiencia educativa, sino vital, porque se han relacionado con universitarios de toda Europa y se les fomenta el espíritu de sacrificio, porque la competición es muy dura y tienes que ser muy competitivo", pondera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.