Afectados por las inundaciones demandan a la CHG las soluciones definitivas a la problemática del río Guadalquivir
Los afectados por las inundaciones siguen sin ver las soluciones a la problemática del río Guadalquivir. Así lo hicieron constar en el último pleno ordinario que celebró la Corporación Municipal, donde los integrantes de la Plataforma en Defensa del río Guadalquivir a su paso por Andújar manifestaron su malestar.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:14
Uno de sus históricos dirigentes, Juan Conde, destacó que la CHG indemnizara con cerca de tres millones a los afectados por las expropiaciones de las obras que se hicieron, pero lamentó que el presidente no les citara para saber como están encaminadas las soluciones que se presentaron en marzo del año 2013. "Nos dijeron que en septiembre iba a estar presentada la maqueta y aún la estamos esperando", lamenta Conde, quien avisa que el río tiene más lodos que nunca.
El también miembro histórico de la plataforma, Juan Santamaría, urgió en la sesión plenaria a la limpieza del arroyo Mestanza y el vecino del poblado de La Ropera, Rosendo Gutiérrez, citó los daños que ha hecho el agua a los ciruelos, por no estar ejecutada la protección en la zona.
El portavoz municipal del PSOE, Francisco Huertas, señaló en una comparecencia pública que su grupo político siempre ha mantenido la misma posición en sus reivindicaciones, "y durante la presente legislatura, ha tomado la iniciativa en múltiples ocasiones y ha apoyado la iniciativa de cualquier otro grupo político, siempre que su intención fuera la de aportar soluciones de cualquier índole".
Huertas recuerda que en noviembre de 2011 instó a la Junta de Andalucía a ejecutar de forma inminente las actuaciones pendientes para proteger a Andújar y sus pedanías de las inundaciones del río Guadalquivir, a que acelerara los trámites para rescatar la presa de Marmolejo y al pago de las indemnizaciones por los daños en cultivos ocasionados en febrero de 2010.
La plataforma Izonoin propone rehacer el cauce perdido mediante la extracción de los 13 millones de metros cúbicos de lodos y la eliminación de la presa Marmolejo. Este colectivo avisa del enorme grado de deterioro que presenta el Puente Romano.
El presidente de la CHG, Manuel Romero, dijo en su reciente visita a la ciudad que en breve se verá la maqueta y anunció que pronto arrancará el proyecto para la remodelación del encauzamiento del arroyo Mestanza en su confluencia con el Tamujoso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.