Los belenes están muy arraigados en la Navidad andujareña
Los belenes están muy arraigados en la Navidad andujareña. Esta tradición se enraíza desde el esmero que le profesan de una manera anónima muchas familias, hasta la categoría de arte a que lo elevan Francisco López, Antonio Palomino y Miguel Martínez y la solemnidad y esmero que le profesan hermandades y parroquias.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:30
Uno de los que gozan de mayor predicamento es el que monta todos los años Miguel Martínez Muñoz en los salones sociales de la parroquia de la Divina Pastora que se incrusta justo al lado del Arco de Capuchinos y despierta la admiración de vecinos y visitantes que vienen cada año a pasar las fiestas navideñas con los suyos.
Publicidad
Este fastuoso belén ha incorporado este año las figuras del alfarero, la noria, una fuente. Miguel lleva ya 50 años montando este belén y cerca de un cuarto de siglo en el salón parroquial de la iglesia de la Divina Pastora.
El estilo paisajístico predomina en este belén, donde destacan el verdor de las montañas y donde se utilizan los elementos característicos de un belén como son el corcho y el serrín. Su tío Miguel Muñoz le viene ayudando con denuedo en las tareas de montaje que se iniciaron a mediados de noviembre. Está instalado desde el pasado puente de la Inmaculada y de la Constitución y se puede contemplar de lunes a viernes de seis de la tarde a nueve de la noche y los días festivos también por la mañana de 11:00 a 14:00 horas. Las 30 figuras en movimiento también singularizan a este belén y lo integran un total de 400, de los que 350 son animales.
Caritativos El belén de la parroquia de San Bartolomé tiene un carácter benéfico, interactivo y también participativo. Las personas que se acercan a presenciarlo depositan sus fondos que van a Cáritas y los feligreses son los encargados de su confección, que se está haciendo de una manera paulatina, desde que comenzara el Adviento.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Remedio ha vuelto a instalar el tradicional, cristiano y solidario Belén, en el interior de la capilla del Antiguo Hospital, donde dan culto a sus titulares y vecinos del entorno.
Publicidad
El belén de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza está montado en la ermita de la Virgen de la Cabeza, envuelto al lado de las banderas de la hermandad y justo al lado de la imagen de 'La Morenita', que se venera en la ciudad andujareña.
El efecto colorista y sonoro de rayos y truenos destacan en el belén de Antonio Palomino que se ubica en su carpintería de la calle Palomar, una de las paralelas a Ronda Mestanza.
La decoración seca es el factor preponderante del belén de Francisco López Gómez de la calle Los Hornos. Este año, el Nacimiento está rodeado de una llamativa cueva y este año cuenta como una de las grandes novedades la cascada del agua y la portada de la subida al castillo. Un cuarto de siglo lleva ya enseñando este belén al público. Un leve imponderable de salud de propietario del local, ha impedido este año el montaje del artístico belén del escultor Manuel López en la Corredera de San Bartolomé.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión