Nuevo año

Apenas cuarenta y ocho horas para decir adiós al año 2014. Imposible recoger lo que para la ciudad de Andújar significó en medio de la tan traída y llevada crisis. Ha sido, como tantos otros, un año marcado por las disputas políticas, sobre todo en la parte final, como preludio al año 2015, que será año electoral.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:46

La calle, las calles, han sido, junto al tema de la integración del rio Guadalquivir en la vida de la ciudad, de forma positiva y no como un enemigo, los protagonistas indiscutibles, junto a la gestión del cementerio municipal y la encomienda del servicio de suministro de agua potable.

Publicidad

En el caso de las calles, ya no se trata de si se han arreglado más o menos, mejor o peor, se trata de que por fin y tras años de hablar de su arreglo, que si bulevar en tiempos de Conde, que si con aparcamiento subterráneo o no, al final se ha arreglado, aunque se esté a la espera de la conclusión definitiva de la obra; mientras, se ha puesto al servicio de vecinos y viandantes, además de al tráfico rodado, con una serie de actividades especificas, con el fin de potenciar la venta comercial y el uso de establecimientos baristas. A partir de aquí, lógico, van a surgir demanda de otras calles, cuyos vecinos reclaman igualdad de trato y que los partidos de la oposición, ojo avizor que vienen las elecciones, apoyan sus lógicas demandas.

La gestión del cementerio municipal ha dado para todo, pero sobre todo para vivir escenas nada democráticas. Y la encomienda del servicio de agua potable, renovado con SOMAJASA, a través de diputación, ha dado para incluso la especulación de si privatización sí o no, gerente municipal sí o no. Al final de año, o sea en el penúltimo pleno, el último para aprobación definitiva de las ordenanzas será hoy, se despejo totalmente la incógnita y sobre todo las condiciones con las que hasta 2032 se gestionara.

En el ámbito de la cotidianeidad, los vecinos de Andújar han ido sobrellevando estos malos años de la mejor manera que han podido. Las ayudas institucionales, sino han sido suficientes, si que al menos han venido a paliar muchas necesidades. Como necesidades han paliado Cáritas o asociaciones y hermandades para esta ONG eclesial.

El concepto caridad, hoy sustituido por solidaridad, puede decirse que en este pueblo funciona. Hemos oído, en estos días, por muchas voces, decir que Andújar es una ciudad solidaria; otra cosa es el concepto que de forma individual y hasta colectiva, se tenga no de la solidaridad, sino de la caridad, término que aunque se pretenda hacer sinónimos, creemos que exactamente no lo son. Y no lo son porque caridad no es sólo el paquete de legumbres, la botella de aceite y similares, caridad es algo más y eso se lleva dentro o se aprende, o vemos situaciones que mejor no quisiéramos.

Publicidad

Porque 2015 sea un año autentico de recuperación y no sólo económica, sino de valores, como la caridad entre los iliturgitanos, sin dejar la solidaridad, ¡Felices 365 días¡

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad