El Hospital Alto Guadalquivir organiza una campaña de recogida de alimentos, productos de higiene y juguetes
La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir organiza, por segundo año consecutivo, en sus centros hospitalarios una campaña solidaria de recogida de juguetes, alimentos, ropa y productos de higiene, que se entregará posteriormente a distintas ONG´s de sus zonas de referencia. El objetivo es que tanto los propios profesionales como los usuarios que lo deseen puedan contribuir a ayudar a las personas que actualmente atraviesan una situación de mayor necesidad.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:08
El próximo martes 30 de diciembre tendrá lugar la Fiesta Infantil de Reyes Magos a las 17:00 horas, en el Hospital Alto Guadalquivir. Como novedad este año, además de invitar a las asociaciones infantiles de salud, se abre la participación al público en general que esté interesado en acudir. Se llevarán a cabo distintos juegos, en los que colabora la Red de Jóvenes Solidarios de la SAFA, además de la esperada visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
El coordinador del esta actividad, Francisco José Martínez, ha indicado que "se pueden traer alimentos no perecederos y envasados como leche en tetrabrik, alimentos infantiles, galletas, paquetes de legumbres, latas de conservas, azúcar, sopas de sobre o aceite. También resultan muy útiles otros productos, como jabones, desodorantes, champús o pasta dentífrica, para ayudar a aquellos que están pasando por dificultades económicas. En cuanto a los juguetes, se recogerán aquellos nuevos o usados en buen estado. Como novedad este año, se abre la posibilidad de donar prendas de ropa, nuevas o usadas en buen estado".
Toneladas de solidaridad
La respuesta a la anterior convocatoria solidaria que organizó la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir fue masiva. Se recogieron más de 1.500 kilos de alimentos y productos no perecederos y más de 2.000 juguetes, que se entregaron a las sedes de Cáritas de cada una de las localidades donde se ubican los hospitales de la Agencia Sanitaria.
Lo que más se recaudó, en lo que respecta a alimentos, fueron productos como leche, galletas, paquetes de legumbres, latas de conservas, azúcar, sopas de sobre, aceite o alimentos infantiles. En cuanto a elementos básicos de higiene personal fueron botes de gel y champú, mientras que los juguetes más habituales fueron peluches, balones, cuentos y libros, juguetes educativos y muñecos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.