El pleno de la Corporación debate hoy el presupuesto para el próximo año 2015
2015 tendrá un presupuesto con iniciativa inversora y enfoque social, según han indicado el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, y el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Fernández, quienes presentaron ayer la propuesta que hoy será debatida en sesión plenaria. La propuesta del presupuesto del Ayuntamiento de Andújar para el próximo año asciende en ingresos a 31.867.717,69 euros y en gastos 31.801.519,59 euros, con un superávit en sus previsiones iniciales de 66.198,10 euros.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:17
Centrado en la ayuda a las personas y familias que más lo necesitan, que a su vez avanzará en la política participativa, sin olvidar la austeridad y contención del gasto que ha marcado la economía municipal de los últimos años son algunas de las claves de la hoja de ruta económica que destaca el consistorio andujareño que destaca el saneamiento de las cuentas públicas, aflorando facturas sin contabilizar y haciendo frente a deudas contraídas durante el mandato de otros gobiernos.
El ejercicio se sigue planificando el ejercicio con más ingresos que gastos, como el pasado año, aunque en este caso la cantidad de remanente positivo es menor que en 2014. "Ello se debe al esfuerzo inversor previsto con ingresos corrientes por un importe de casi 580.000 euros y a los más de 851.000 euros consignados para Reconocimientos Extrajudiciales de Crédito, relevante medida de saneamiento contable" destacó el alcalde.
Igualmente, el presupuesto del Organismo Autónomo Local (OAL) tiene una previsión tanto de ingresos como de gastos de 762.107,02 euros. Una vez consolidado, el Presupuesto General establece una cifra de 31.867.717,69 euros en el estado de ingresos y de 31.801.519,59 en el estado de gastos, y todo ello conforme a los ajustes de consolidación que se establecen.
El concejal de Economía y Hacienda coincidió con el alcalde a la hora de calificar el presupuesto como "realista y transparente", con partidas con nombre y apellidos, que permiten saber cómo se gastan los fondos municipales, quien realiza el gasto y para que o para quien se aplica. Los presupuestos, añadió el concejal, están condicionados por la política de austeridad y contención del gasto que el gobierno ha aplicado en los últimos años y por los planes de pago a proveedores articulados por el Gobierno de la nación y el cumplimiento, con ello, de las obligaciones derivadas de los mismos, como el Plan de Ajuste y su revisión.
Las cuentas se han planificado con superávit, destacó el alcalde, "un total de 66.198 euros, lo que no es un hecho aislado, sino obedece a un planteamiento global del Gobierno Municipal en los últimos años para sanear las cuentas. Los 24 millones de euros abonados en facturas de años anteriores a 2003 o los 4,5 millones de euros destinados reconocimientos extrajudiciales de crédito para regularizar facturas que se quedaron en los cajones en anteriores mandatos", son algunos ejemplos esgrimidos por el alcalde en este sentido. A ello se suman el pago de obligaciones por sentencias judiciales o resoluciones que provienen de los años 80 y 90. Así, la ejecución de sentencia de un caso judicial del año 85-88, relativo a la venta de unas parcelas, obliga ahora al Ayuntamiento a abonar medio millón de euros. Otro ejemplo es el caso de las subvenciones del Miner de los años 1999 y 2000, que por falta de justificación adecuada en su momento, hay que devolver a día de hoy, a razón de 40.000 euros mensuales.
Jesús Estrella añadió que en estos años "se han ido presentando de forma rigurosa, y en tiempo y forma, todos los documentos contables, dentro de una política de transparencia y saneamiento, que contrasta con la aplicada por los gobiernos anteriores. A ello se une la política de austeridad y optimización de recursos, con un 30% de reducción de gastos en programas de áreas municipales, sin aplicarse ningún recorte en políticas sociales. Asimismo, se bajó el sueldo del alcalde y las asignaciones a los grupos políticos. Medidas que han contribuido a recuperar la liquidez del Ayuntamiento, permitiendo hacer frente a obligaciones". En este punto, el alcalde hizo una valoración positiva "sin caer en triunfalismos, considerando que lo peor de la situación económica ha pasado. En estos 11 años que llevo como alcalde no se ha producido ninguna demora o impago en la nómina de los trabajadores, ni en los pagos a los bancos, y hemos procurado hacer frente al pago de proveedores, aunque con mucha dificultad. Creemos que hemos pasado lo peor de la situación económica que atraviesa el país y estamos en condiciones de encarar el futuro en mejores condiciones", comentó el primer edil.
El alcalde indicó el destino de los fondos públicos presupuestados, como los 2,4 millones de euros destinados a políticas sociales, políticas a favor de las personas, que se complementan con las bonificaciones en las ordenanzas fiscales para jubilados, familias numerosas o con pocos recursos, personas con discapacidad o víctimas de la violencia de género. Las ayudas sociales municipales ascenderán a un total de 190.000 euros. Se seguirá apostando por los diferentes programas de empleo y formación municipales, que en los últimos años han alcanzado a cerca de 850 familias (Programa de Ayuda al Desempleo, Programa Vivero y Programa de Orientación y Formación de Mujer e Igualdad). Un total de 7 millones de euros irán destinados a encomiendas de servicio públicos como el agua, el alcantarillado o la basura. Las dos áreas municipales que centralizan el esfuerzo inversor del Ayuntamiento, las Concejalías de Servicios e Infraestructuras Urbanas y Medio Ambiente, contarán con una consignación de 10 millones de euros. De este modo, se seguirá invirtiendo en la mejora de calles, barrios, espacios públicos o caminos rurales, dotación en materia de seguridad o infraestructuras públicas. Un total de 36 programas de inversión se financiarán con 2,1 millones de euros. Algunos de estos proyectos son la mejora del Polígono la Estación, la inversión en el parque de Bomberos, la mejora de centro de Iniciativas Sociales, con nueva cubierta y su climatización, o el inicio de la primera fase de remodelación integral del barrio de los Emperadores, entre otros.
Se mantendrán las bonificaciones en impuesto y tasas al servicio del empleo y la inversión, apostando, a su vez, por la dinamización de los sectores productivos locales, con un total de 1,3 millones de euros destinados a las áreas de Desarrollo Local y Promoción Económica.
La políticas de Educación, Juventud y Mujer e Igualdad seguirán aplicándose con carácter trasversal, con respaldo en el conjunto del presupuesto, mientras que se llevarán a cabo programas junto a todos los colectivos de la ciudad (vecinales, sociales, deportivos, etc.), con un presupuesto total de 135.000 euros para esta política participativa trasversal.
Tanto el concejal como el alcalde indicaron que el presupuesto cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria en términos de capacidad de financiación y la regla del gasto que establece la Ley de Estabilidad presupuestaria y Sostenibilidad financiera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.