Borrar

Antonio Lomas, candidato a Hermano Mayor del Buen Remedio "Nuestro deseo es poder contar con todos y dar mayor impulso a la Hermandad en una nueva etapa"

Antonio Lomas Martínez es el único candidato a Hermano Mayor de la Hermandad del Buen Remedio. En la candidatura está acompañado por Antonia Contreras Muñoz como Tte. de hermano Mayor y José Luis Pérez López como Mayordomo Administrador. Terna ésta que ya ha recibido la conformidad del Ordinario de la Diócesis.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:25

El próximo viernes 12 de diciembre se celebrará la convocatoria de elecciones motivada ya que en el proceso de elecciones, previamente convocado para septiembre, no se habían presentado candidaturas en el plazo establecido. De ahí esta nueva convocatoria.

Antonio Lomas pertenece a la hermandad desde su fundación en el año 1983. Afrenta la candidatura con ilusión como un proyecto en común para trabajar por engrandecer la cofradía. 

P.- ¿Cuál ha sido la motivación para esta presentación?

R.- En primer lugar ha sido fruto de reuniones entre un grupo de hermanos y hermanas, al conocer las circunstancias por las que atravesaba la Hermandad, al no haberse presentado ninguna en la convocatoria de septiembre.

Todo ello generó un ambiente de inquietud, por parte nuestra y de bastantes miembros de la Hermandad así como de simpatizantes, y amigos del mundo cofrade de la ciudad, animándonos a crear las pautas para dar una solución a esta situación que se había planteado.

Hechos estos que nos han motivado a mi persona y al grupo humano al que se le ha ido demandando colaboración y que ha dado el fruto en esta terna que se presenta, así como un importante grupo de colaboradores para hacerse cargo, en caso de ser elegidos, de los diferentes puestos de la Junta de Gobierno, así como la creación de distintas comisiones de trabajo de distintas áreas de la vida de la Hermandad y, de esta forma, abrir el abanico a mayor número de personas, y por ende de posibilidades en las tareas que sean necesarias.

P.- ¿Cuáles han sido los primeros pasos que se han seguido?

R.- Lo primero fue mantener primeros contactos con nuestro párroco al fin de hacerle ver nuestro deseo de participar como elegibles en el cabildo de diciembre y, de esta forma, cerrar el vacío de candidatos que se había producido anteriormente. La verdad que ha sido un trato y diálogo muy amable y fluído, tras varias consultas al grupo se procede a formar la terna que encabezo como candidato a Hermano Mayor, en compañía de dos buenos cofrades Antonia Contreras Muñoz y José Luis Pérez López.

Continuando después con numerosas consultas y entrevistas con varios miembros de la Hermandad, con el fin de dar cabida en la futura Junta y Comisiones, como ya anteriormente exponía, al mayor de personas posibles y tratar de conseguir unos órganos de gobierno, unidos en un bien común, la Hermandad, y en el que estén representados los distintos estamentos de la misma contando a ser posibles con personas de diferente edad, de diferente punto de vista, tratando de encontrar un punto de encuentro siempre bajo el amparo de nuestros excelsos titulares.

Todo esto se trasmitió a la actual Junta de Gobierno, haciendo entrega al Hermano Mayor de nuestra carta de solicitud y diferente documentación. Y tras seguir las directrices de la Iglesia y de los estatutos de la Hermandad, la candidatura ha sido aprobada por el ordinario de nuestra diócesis y presentada oficialmente a todos los Hermanos, así como los detalles para poder ser participes en el cabildo de elecciones.

P.- Por ir avanzando ¿Cuál es el modelo de Hermandad que planteáis desde vuestra candidatura?

R.- Creo que las hermandades tienen que ser una gran familia a través de los hermanos en la vida diaria, escuchando a todos. Queremos una hermandad abierta, que acoja a todos sus miembros, y que disfruten y participen de ella. Y, por supuesto, sin apartar a nadie por tener distintos puntos de vista.

Yo lo resumiría en una palabra refundación, atendiendo al espíritu de esos primeros años de ilusión que muchas veces distintas vicisitudes y el paso de los años hace decaer. Por ello, es importante contar con hermanos de toda la vida, almas mater, alentando a seguir a los que han hecho posible su continuidad en el tiempo, a los más jóvenes y niños, y sobre todo recuperando a los que en algún momento decidieron marcharse, haciéndoles ver que nuestras puertas siguen abiertas de par en par para todo el que se sienta con participe de nuestra corporación.

Y cómo no, siempre unidos a la Iglesia de Andújar, a nuestra sociedad y, sobre todo, trabajando codo con codo con las distintas hermandades y cofradías de nuestro arciprestazgo.

P.- Para aquellos que no te conocen ¿Cómo te definirías dentro de la hermandad?

R.- Para aquellos que no sepan nada de mí, trataré de esbozar a grandes rasgos mi trayectoria en la Hermandad del Buen Remedio. Desde su fundación he participado en ella de diversas maneras. Durante los primeros años ejerciendo la labor de capiller, más adelante como integrante de las cuadrillas de costaleros, portando el paso de palio. Posteriormente, colaboré en los ensayos y fui auxiliar en el paso de Cristo en primer lugar y, más tarde, en el de palio. También he pertenecido a varias Juntas de Gobierno como promotor de cultos tratando de dar la mayor solemnidad a todos los actos dedicados a ensalzar a nuestros benditos titulares.

Los que me conocen desde hace años saben de mi compromiso con la Hermandad. Hemos compartido durante largo tiempo intensas jornadas de trabajo y realización de actividades que seguro os han proporcionado elementos de juicio más que suficientes para decidir si soy merecedor de vuestra confianza para ocupar el cargo de Hermano Mayor.

P.- ¿Le Gustaría añadir algo más?

R.- Quiero agradecer en primer lugar, el trabajo de los distintos compañeros que me están acompañando, y sobre todo, a las muestras de cariño que nos están expresando, incluso por parte de amigos de otras hermandades.

Igualmente reconocer el trabajo de tantos miembros de Junta que han pasado por la Hermandad, a directores espirituales, párrocos, nazarenos, monaguillos, acólitos, paveras, costaleros, capataces y auxiliares así como al resto de hermanos y colaboradores que, con su participación, han hecho posible, ya con una historia importante, el culto a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Remedio.

Aprovecho por último para solicitar a mis hermanos el voto favorable para esta candidatura que encabezo como Hermano Mayor en el próximo cabildo de elecciones que se celebrará el próximo viernes 12 de Diciembre, en horario de 20:00 a 22:00 horas.

Pero, sobre todo, me gustaría pedir la mayor participación posible en la votación, ya que todos los votos cuentan y, además de ser indispensable para nuestra Hermandad el conseguir el quórum para que las elecciones sean válidas (según la Normativa vigente sobre Hermandades y Cofradías), lo más importante es que podamos sentirnos orgullosos de contar con un amplio respaldo de los cofrades y que estos ejerzan el derecho de elegir a las personas que deberán asumir la responsabilidad de gestionar la Cofradía en los próximos tres años. En nuestro deseo está poder contar con todos y así darle mayor impulso a esta nueva etapa, con aires renovados que redunden en proyectos y vida cofrade cargada de ilusión para nuestra Hermandad del Buen Remedio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Antonio Lomas, candidato a Hermano Mayor del Buen Remedio "Nuestro deseo es poder contar con todos y dar mayor impulso a la Hermandad en una nueva etapa"

Antonio Lomas, candidato a Hermano Mayor del Buen Remedio "Nuestro deseo es poder contar con todos y dar mayor impulso a la Hermandad en una nueva etapa"