400 devotos caminan con Peregrinos del Alba
Unos 400 devotos participaron en la peregrinación que puso el colofón a la XXI Semana Cultural de la asociación Peregrinos del Alba. Los participantes provinieron de los municipios de Andújar, Alcalá la Real, Jaén Torredonjimeno, Martos y Mengíbar.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:11
El hecho emotivo lo dejó Álex, un discapacitado de la localidad mengibareña, que realizó el camino en una silla adaptada ayudado por varios peregrinos. Esta vivencia atestigua que el 'Camino Viejo' deja estampas solidarias y testimonia que Virgen de la Cabeza siempre está al lado de los más desvalidos.
El coro 'Desde Adentro', de Mengíbar, cantó en la Misa del pasado domingo. En esta edición ha cobrado su protagonismo porque la asociación cultural Peregrinos del Alba le concedió el galardón de 'Peregrino del Año', por la colaboración que mantiene con el colectivo que preside Manuel Luna.
El cronista oficial de la ciudad, Enrique Gómez, habló el pasado miércoles en su conferencia de la desaparición de la imagen de la Virgen de la Cabeza y sus joyas y coronas, acaecida en al año 1937.
Relató que las joyas y las coronas no llegaron a su destino, Valencia, que es donde presumiblemente se encuentra la primitiva imagen de la Virgen de la Cabeza. Su teoría es que las incautó el Frente Popular para venderlas. Un artículo de la revista 'Mirando el Santuario' implica en este hecho al poeta Miguel Hernández.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.