Domínguez Cubero profundiza sobre la capilla de San Ildefonso y el cuadro de El Greco
El doctor en Historia del Arte y académico de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, José Domínguez Cubero, profundizó en la Semana de Santa María en la capilla de San Ildefonso de la parroquia y su relación con la obra pictórica de 'La Oración en el Huerto' del Greco.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:46
La llegada a Andújar del cuadro está relacionada con el patronazgo de la capilla mayor de la Iglesia por Antonio Sirvente de Cárdenas. Domínguez Cubero comenzó hablando de la capilla, creada en 1593 por la familia Serrano Valenzuela, Palomino, en el lado del evangelio de la Iglesia de Santa María.
Detalló la genealogía de sus fundadores ilustres. Habló de su arquitectura, obra posiblemente de Vandelvira o de su discípulo Alonso Barba y destacó su cerramiento elíptico con una marcada decoración manierista.
Habló del grupo escultórico del Santo Entierro, que se perdió en la Guerra Civil, obra de los escultores Cuéllar y Aguilar, relacionando esta obra con otras de Jaén y Granada. Para terminar su intervención incidió en la reja de 1575 con el motivo iconográfico de la Imposición de la Casulla a San Ildefonso.
Describió la obra siguiendo el evangelio de San Lucas, comparándola con otras obras de otros autores, como Tiziano, y con las mismas que realizó el Greco. Además el experto habló de su composición, sus figuras, su luz, su influencia así como su inspiración.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.