Unanimidad del Pleno para exigir a la Junta el pago de las indemnizaciones por las inundaciones de 2010
El Pleno ordinario de la Corporación Municipal celebrado el pasado jueves aprobó una moción institucional para exigir a la Junta de Andalucía el pago de indemnizaciones por los daños ocasionados en 2010 a causa del desbordamiento del río Guadalquivir. Esta moción, inicialmente presentada por el PP, exige la retribución de los daños y perjuicios ocasionados en Andújar, y más concretamente, en el Poblado de Los Llanos del Sotillo, con motivo de las inundaciones acaecidas en el mes de febrero de 2010.
Beatriz Jiménez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:08
Contó con el apoyo de los 4 grupos políticos de la Corporación .Según explicó el portavoz Francisco Carmona, esta moción viene motivada "por la sentencia, y van cinco, del 8 de octubre de 2014 que viene a establecer que la competencia para resolver los daños viene atribuida a la Junta de Andalucía. Esta sentencia también apunta a la Junta la inactividad en la limpieza de los cauces y la improvisación que provocó la necesidad de proceder al desembalse de una cantidad de agua tal que no resultaba posible su evacuación por el rio Guadalquivir".
Publicidad
Según Carmona, 4 años después de las inundaciones en Andújar, se empiezan a depurar responsabilidades y a señalar al responsable, ya que la sentencia concluye que las inundaciones no fueron por causa de fuerza mayor. La demanda interpuesta por los afectados de Andújar y Marmolejo fue rechazada, mediante resolución del consejero de Medio Ambiente y Agricultura el 25 de julio de 2012. Carmona indicó que "un tema tan serio, se ha actuado de forma electoralista por parte de algunos, especialmente del PSOE, sólo por intereses políticos y quiere responsabilizar al Gobierno de España e implicar al Ayuntamiento; "la estrategia política les ha salido mal y la responsable es la Junta de Andalucía que gobierna el PSOE".
Hubo unanimidad en ratificar la resolución de la alcaldía aprobatoria de la tramitación ante la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, del expediente de subvención para el proyecto "Intervención Zonas con Necesidades de Transformación Social, Polígono Puerta de Madrid" que se llevará a cabo del 1 de diciembre próximo a noviembre de 2015. También en la moción presentada por el PSOE en relación a la reordenación del tráfico, aplicaciones de elementos de seguridad y arreglo de la calle Lope de Vega.
Otras cuestiones fueron abordadas en la sesión plenaria. Aprobada por mayoría del PP quedó la moción de este mismo grupo que exigía a la Junta que cumpla con el Estatuto de Autonomía, en relación a la participación de los Ayuntamientos en los ingreso de la Comunidad Autónoma (PRATICA). El PP la acusa de asfixia económica a los Ayuntamientos, de trato discriminatorio y marginación. Recuerda que al Ayuntamiento de Andújar le debe 1,5 millones de euros y además recorta la financiación en otro1, 5 millones entre los años 2013 y 2015, "mientras no lo hace con las subvenciones a los sindicatos, ni con la Andalucía Orienta de UGT, mantener las embajadas o las ayudas al cine cubano, entre otras. Esta solo tuvo el apoyo del PA y tuvo el voto en contra de PSOE e IU.
Hubo tres declaraciones institucionales, una de apoyo a la concesión de la Medalla de Andalucía a la Real Federación Andaluza de Futbol; de adhesión al Manifiesto Aliados por la Infancia (Andújar está declarada Ciudad de la Infancia); y el Manifiesto para el próximo día 25, Día para la eliminación de la violencia hacia las Mujeres.
Publicidad
La Corporación Municipal, con el voto en contra del PA, aprobó obras de acondicionamiento, por valor de 90.000?, del antiguo Seminario, en cuyas instalaciones se ubicará la Casa del Deporte, dando así a los clubes la posibilidad de tener sus propias dependencias, y dando con ello cumplida respuesta a una reivindicación.
El concejal, Curro Martínez, anunció que el próximo mes de diciembre se reunirá el Consejo Local de Deportes, ante una moción que presentó el PSOE y fue defendida por su concejal Paco Plaza quien pedía la reunión de sus miembros y convocatoria de este órgano. La moción del PSOE fue rechazada por los votos del equipo de gobierno, lo mismo que la moción de IU sobre la línea férrea Algeciras-Bobadilla. El PA también se opuso a la redacción de los Planes de Sectorización 2 del PGOU y de Protección del Conjunto Histórico Artístico.
Publicidad
El Pacto Local por el Empleo que pedía el PA en una moción, contó con el apoyo del PSOE y fue rechazado por PP e IU. El fin era identificar posibles líneas de negocio, la promoción del autoempleo y facilitar la inserción laboral, a partir de la puesta en marcha de programas, proyectos y accione a nivel local. También la creación de una comisión en la que se integren grupos políticos, administraciones, colectivos, pymes y plataforma de desempleados. El concejal de Desarrollo Local Joaquín Luque, contestó a la portavoz andalucista, Encarna Camacho, que con este fin ya existía el Órgano de Desarrollo Local.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión