Borrar

Valores fuera

No me he equivocado al titular este espacio. Aunque desgraciadamente también nos estamos acostumbrando a lo de echar "balones, fuera", es mi intención referirme a la forma y manera en que estamos echando o dejando los valores fuera de nuestras vidas. No hay nada más que abrir un periódico o escucha y ver un informativo, para comprobar que los valores ya no están en las vidas de muchos personajes, diríamos mejor personajillos.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:14

Una sociedad que deja fuera sus valores, sobre todo de honestidad, honradez y credibilidad, no anda por demasiados buenos caminos. Pero además el ejemplo para los más jóvenes, para los adolescentes de hoy, en cuyas manos está el futuro, peor. Poco a poco y paso a paso, nos hemos ido desprendiendo de las buenas capas que deben cubrir nuestras vidas, para mostrar desnudos nuestras vergüenzas de mentiras y engaños. No creemos que este sea el camino para llegar a ninguna meta. Ha llegado la hora de decir basta y poner freno a tanto desenfreno de uno y otro lado, ya sea monetario, político o social.

Y mientras asistimos asombrados, en la mayoría de los casos, porque todavía existe, a Dios gracias, capacidad de asombro, a nivel local, con la que está cayendo, nos enzarzamos y no somos capaces de buscar y encontrar, de forma unánime, soluciones a los problemas. La "guerra de presupuestos" es ya casi una habitual por estas fechas, mas desde que el gobierno municipal anda en la regulación contable y también suma, en estos días la presentación de ordenanzas y a punto de caer el presupuesto, a los del Estado y la Comunidad Autónoma.

Hasta que ambos se aprueben, el grupo que sustenta el poder en una u otra lo defenderá, mientras quien o quienes están en la oposición le negarán el pan y la sal. Lo cierto y verdad es que al gobierno Central y al Autonómico vamos a tener que recordadles lo de Teruel, "que Andújar también existe". Claro que para ello, los grupos políticos de aquí deberían ser los primeros en hacerlo allí. Ejemplos, los que se quieran.

Después de 15 años del funcionamiento, por cierto buen funcionamiento según una encuesta de IDEAL, seguimos con faltas en nuestro hospital comarcal; el conservatorio de Música sigue como empezó, sin grado medio; la escuela de Idiomas en cualquier cabeza de comarca, menos aquí; el IES Jándula sin ampliación pese a tener a su vera terrenos baldíos que le pertenecen; la nueva comisaría para la policía, nada, y así suma y sigue. Encima, ante una posibilidad de revertir los terrenos que se quedó Ros Casares, al municipio, tampoco hay acuerdo unánime. Aquí, como con el agua potable del Santuario, al final, todo tiene que salir de los bolsillos y el esfuerzo de los iliturgitanos, porque para los que no se han enterado, lo que hace el Ayuntamiento con fondos propios, lo hace con los de sus vecinos y luego reclamamos. Hay que reclamar escalones más arriba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Valores fuera

Valores fuera