El SATSE numera el gasto para la bolsa de trabajo del Hospital en 600.000 euros mientras que el centro lo cifra en 10 veces menos

El sindicato de enfermería Satse ha cifrado el gasto en "más de 600.000 euros" que, según la organización, va a realizar el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar en realizar un proceso de selección para completar su bolsa de eventuales, "y ello mientras que no tiene dinero para cubrir las necesidades de personal solicitadas desde el comité de empresa". El Hospital, por su parte, afirma que el gasto es diez veces menor. 

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:24

El sindicato ha expuesto la situación en una nota en la que, a propósito de dicho "gasto", ha insistido en advertir de las "necesidades de personal" presentes en el referido hospital, que han sido "solicitadas desde el comité de empresa", y que el centro no atiende porque "se excusa en la falta de presupuesto", según Satse. De esta manera, el sindicato critica que "mientras se excusan en la falta de presupuesto para no completar la plantilla necesaria en la sala de reanimación con una auxiliar, o para poner una enfermera dos días a la semana para abrir todos los días el hospital de día y así evitar infrautilizarlo, el hospital sí dispone de dinero para realizar exámenes, entrevistas y dedicar recursos humanos para completar su bolsa de empleo temporal".

Publicidad

Por su parte, el Hospital Alto Guadalquivir indica que la selección del personal de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se realiza mediante convocatoria pública en medios oficiales y con sujeción a los principios constitucionales de mérito, igualdad, capacidad y libre concurrencia, garantizando, además, la transparencia del proceso de selección en todo momento.

Lamenta Satse, que "puso encima de la mesa en el último Comité Intercentros que no se realizase un proceso de selección con examen y entrevistas para incorporar profesionales a la bolsa debido a la delicada situación económica de la Agencia y con las necesidades que desde la parte sindical se habían elevado a la Dirección y que no podían ser atendidas por la falta de presupuesto". Asimismo, dicha organización considera que "este sistema no garantiza que cubra las necesidades de seleccionar personal en áreas específicas como neonatos, quirófano o críticos o para ciertos centros con mayor dispersión geográfica".

El sindicato indica que propuso que "se recogieran las solicitudes de todas las personas interesadas en trabajar en los hospitales de la Agencia autobaremadas por tiempo trabajado, experiencia laboral, formación y se ordenasen por orden de puntuación a continuación de los listados de eventuales que habían pasado proceso de selección anterior recogiendo los 90-100 mejores autobaremos --que son el número de plazas ofertadas en el proceso de selección para completar la bolsa-- y clasificados por áreas específicas de trabajo". El actual proceso "no garantiza" eso, "pues a pesar de invertir ese dinero en el proceso, puede que se desechen en el examen a todos o la mayoría de los profesionales que tienen un determinado perfil profesional que le interesa a la Agencia", según Satse, que concluye su comunicado avanzando que "si en el futuro hay que realizar más procesos selectivos, estas personas se reubicarían en la bolsa teniendo en cuenta el año en que realizaron el proceso, tal y como recogen las bases de reubicación".

El Hospital, por su parte indica que es falso la afirmación del Satse acerca de que en la reunión del Comité de Empresa, celebrado el 7 de octubre, propusiera recoger solicitudes de personas interesadas, autobaremarlas y ordenarlas en función de la puntuación, pudiéndose comprobar en las actas de dicha reunión. "En el caso hipotético de que esta propuesta se hubiera realizado, la Agencia advierte de que no se cumpliría con lo establece la ley y el convenio colectivo por la que se rigen los procesos de selección públicos en la Agencia, no pudiendo en cualquier caso aceptarla", apunta en un comunicado.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad