Borrar

Un total de 15 cabañas de ovejas de las 139 existentes en Andújar han sufrido la ‘lengua azul’

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido medidas específicas de protección contra la lengua azul que se aplicará en todo el territorio nacional, según la Orden publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:13

Ha derogado la Orden del 10 de abril con el fin de definir las nuevas zonas de restricción frente al virus de la lengua azul en España, así como establecer los requisitos para el movimiento de animales dentro y entre estas zonas.

No obstante, ASAJA lamenta la falta de previsión de la Junta de Andalucía ante lo que considera una falta de disponibilidad de vacunas, lo que en su opinión provoca graves problemas económicos entre los ganaderos y atestigua que en Castilla-La Mancha sí que se he hecho acopio de estas vacunas.

El delegado local de ASAJA, Miguel Girón, indica a IDEAL que los focos aparecidos en Andújar ya no pueden frenarse y avisa de que no se reproducirán porque a partir de ahora la irrupción de los primeros fríos aplaca al mosquito que ha causado la enfermedad en las ovejas. Pide que con vistas a la campaña del año que viene, la Junta les dote de las vacunas, con la idea de aplacar a los mosquitos que aparecen ya con las temperaturas más altas. Girón explica que los síntomas de esta enfermedad son un decaimiento de las ovejas y la falta de apetito, que desembocan en su muerte y recuerda que las vacunas se deben de suministrar antes.

El delegado territorial de Agricultura, Julio Millán, ha afirmado a IDEAL que el virus detectado en Andújar coincide con el serotipo 4, que es el más leve. Coincide con ASAJA en que ya no tiene sentido la vacunación, pero entiende que no hay motivo para el alarmismo, porque indica que no existe obligatoriedad de suministrar la vacuna, «salvo que las asociaciones de defensas sanitarias nos lo demanden», matiza Millán.

Constata que de las 139 cabezas de ganado ovino que existen en la comarca de Andújar un total de 15 han sido afectadas por la lengua azul con un índice de morbilidad de 4%. Añade que las altas temperaturas que se han registrado en el mes de octubre han desencadenado este virus. "Estos registros inusuales han desbordado las previsiones", explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un total de 15 cabañas de ovejas de las 139 existentes en Andújar han sufrido la ‘lengua azul’

Un total de 15 cabañas de ovejas de las 139 existentes en Andújar han sufrido la ‘lengua azul’