Borrar

Alumnos y profesores del IES Jándula donan libros para pacientes y acompañantes del Alto Guadalquivir

Más de 200 alumnos de todas las clases del IES Jándula, junto a sus profesores, han colaborado mediante una donación de libros con el Hospital Alto Guadalquivir para aumentar los fondos bibliográficos de su servicio de 'Libroterapia'. Este proyecto, que la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir tiene implantado en sus centros desde hace cuatro años, tiene como objetivo hacer más agradable y entretenida la estancia de los pacientes y acompañantes mientras que están ingresados o acuden a alguno de los servicios del hospital a través de la lectura.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:17

La idea de la donación ha surgido de uno de sus docentes, el profesor de matemáticas y escritor Manuel Amaro, que también ha entregado varios ejemplares de sus obras dedicadas personalmente a los pacientes del hospital. Para ello, desde el centro se lanzó una campaña solidaria de recogida de ejemplares entre los alumnos que se puso en marcha coincidiendo con la celebración del Día de la Biblioteca, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre.

Han sido más de 200 los títulos recopilados los que se han entregado al hospital entre los que encontraban alumnos junto al director del instituto, Miguel A. Palomino, y el propio creador de la iniciativa Manuel Amaro. Las temáticas recogidas son variadas, predominando los libros infantiles y juveniles. Su estado de conservación es excelente.

Según la responsable del Área de Biblioteca y Archivo, Inmaculada Urbano, "este tipo de actividades, en las que se consigue involucrar a la sociedad, hace que tenga aún más valor, si cabe, nuestro trabajo de acercar la lectura a la ciudadanía, con la que evitamos que venir al hospital no sea sinónimo de ansiedad o aburrimiento. Estamos muy agradecidos por el interés demostrado por el IES Jándula y animamos a cualquier persona interesada en colaborar con el proyecto a donar libros y revistas de lectura fácil entregándolos en las Centralitas de nuestros centros hospitalarios".

Durante su visita, el grupo de alumnos y profesores han podido conocer cuál es el trabajo de la Biblioteca de un hospital, en la que además de albergar enciclopedias, libros o revistas científicas, entre otros materiales, su personal colabora activamente con la actividad investigadora de los profesionales sanitarios y no sanitarios. Además, han realizado un pequeño recorrido por algunas de las zonas donde se encuentran los expositores de 'Libroterapia', viendo en persona la utilidad que sus propios libros tendrán para los usuarios del centro.

Actualmente existen 60 expositores con lotes de libros y revistas de temática variada donados gratuitamente por distintas instituciones y empresas repartidos en lugares estratégicos de los centros hospitalarios de Andújar, Alcaudete, Alcalá la Real y Sierra de Segura, -en Jaén- y Montilla, Valle del Guadiato y Puente Genil ?en Córdoba-, como son las salas de espera, los pasillos de consultas o las áreas de hospitalización. Para hacer el servicio más accesible a los ciudadanos, el contenido de cada uno de estos lotes se ha adecuado al punto de lectura que tiene asignado, dirigiéndolo al tipo de usuario que lo leerá.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnos y profesores del IES Jándula donan libros para pacientes y acompañantes del Alto Guadalquivir

Alumnos y profesores del IES Jándula donan libros para pacientes y acompañantes del Alto Guadalquivir