El espectáculo benéfico 'Entre el Coso y El Cielo' rendirá homenaje a hermandades y figuras del toreo
El II Homenaje Musical "Entre el Coso y el Cielo" en el que serán protagonistas diferentes hermandades, cofradías y figuras locales del toreo, así como personajes de la ciudad de Andújar es una iniciativa musical del compositor andujareño Antonio Jesús Pareja que une arte y compromiso social.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:05
Con el apoyo del Ayuntamiento de Andújar, a través de su concejalía de Cultura, recaudará fondos en favor de ALES. El precio de las entradas es de 2,50 euros a beneficio de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, fondos que permiten al colectivo programar actividades lúdicas para sacar a los menores del ámbito sanitario en el que están inmersos durante el tratamiento de la enfermedad.
En el caso de la interpretación de las marchas procesionales que rendirán honor a diferentes hermandades, se acompañarán solo de imágenes de procesiones, respetando su solemnidad y tradiciones.
Las marchas procesionales compuestas por Pareja están dedicadas a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Remedio, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración Santa María Magdalena y Nuestra Señora de la Amargura (Cofradía de los Estudiantes) y, por último, a la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores "El abuelo de Jaén". Por otro lado, los pasodobles rinden homenaje a Miguel Martínez "Chapurra", Herminio Fernández "Cayetano de Andújar", Pepín Rubio y Juan Amador Jiménez (que fue director de la Banda Municipal de Andújar). La presentación del nuevo pasacalles romero "Fantasía Romera" se dedicará a la Santísima Virgen de la Cabeza.
Además de la Escuela de Danza Española de Raquel Claramonte, el espectáculo contará con la actuación de la cantante Gracia Morena, que ha compuesto la letra del pasacalles "Fantasía Romera", con partitura de Pareja, y que será presentado en la gala homenaje. Se trata de la segunda composición del autor en honor a la Virgen de la Cabeza. Pareja espera tenga el mismo éxito que su primer pasacalles romero, que ha sido entonado por cofradías de Sevilla, Málaga o Jaén cunado han sacado en procesión a la Morenita.
El evento se presentó ayer en rueda de prensa, con la asistencia del concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque, del compositor y panista Antonio Jesús Pareja, de Raquel Claramonte, directora de la escuela de danza que lleva su nombre, además de Manuel Almansa, que presentará el acto, y del vocal de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (ALES), Francisco Vílchez.
Joaquín Luque ha disculpado la ausencia de la concejala de Cultura, que no ha podido asistir, y ha destacado el apoyo municipal a las iniciativas de artistas locales como Antonio Jesús Pareja y Raquel Claramonte en favor de fines sociales, como en este caso los niños afectados por el cáncer.
Pareja y Claramonte coincidieron en animar a los vecinos de Andújar y la comarca a sumarse a este espectáculo en el que se rendirá homenaje a cofradías y figuras locales y se recaudará fondos en favor de ALES.
Las entradas están disponibles varios establecimientos de la localidad al igual que una hora y media antes del espectáculo en la taquilla del Teatro Principal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.