Borrar

Las monterías volverán a perder este año un 50% de actividad

Las monterías en la serranía andujareña seguirán perdiendo un año más la mitad de músculo, al inicio de otra temporada. Esta es la constante desde que arreciara la crisis, pero Andújar siguen manteniendo el predicamento de siempre y ejemplifican ese binomio aprovechamiento económico y conservación del medio.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:23

Cada montería suele propiciar 40 puestos de trabajo, que cada vez son mirados con lupa desde la Seguridad Social. Luis Miguel Chamocho es responsable de una organización montera consolidada en el tiempo, que en la presente temporada va a organizar 13 monterías desde este sábado 18 de octubre en la finca El Gitano, hasta el 7 de febrero en la Candelera Baja. "No se ve la alegría de otros años, aunque sigue viniendo gente a montear", precisa Chamocho.

Esta saga lleva algo más de medio siglo organizando actividades cinegéticas, por lo son testigos fidelignos del auge que experimentaron las monterías mediada la década de 1950, cuando acudía gente de la nobleza irradiada por la calidad de los venados y la diversidad de la flora y fauna del entorno.

A nadie se le escapa que por estos pagos han venido gente famosa de distintas ramas, que hoy en día se echan en falta en la zona. Por otra parte, la falta de lluvias en primavera han mermado la calidad de los venados y eso ha motivado la suspensión de monterías.

Antonio Gómez Cuenca, exponente de la familia popularmente como 'Cencerra', indica que la gente adinerada es más prudente a la hora de comprar un puesto, "ya no se mueve el dinero como antes por culpa de la crisis económica, y la gente se desprende del ocio como la caza", constata Gómez.

Muchos monteros estaban ligados a los negocios de la construcción, que es la que se ha derrumbado con la llegada de la recesión. Su sala de despiece es un ejemplo de como sacar partido a los recursos de la zona. Exporta la carne de ciervo, jabalí, gamo a países como Francia, Inglaterra o Dinamarca.

Abrió sus puertas en agosto y ahora en temporada de monterías da trabajo a unas 25 personas, hasta finales de febrero. La reducción de las monterías en torno a un 50% hoy en día tiene sus efectos en Andújar.

Las armerías han disminuido sus ventas incluso por encima de ese porcentaje. Los hoteles no se llenan como antaño, aunque por esta época suben la ocupación un 25% y los restaurantes y bares nos disfrutan de ese trasiego de monteros. Los clubes deportivos mantienen su actividad y alquilan fincas donde vienen monteros de todas partes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las monterías volverán a perder este año un 50% de actividad