El PP pedirá a la Junta hoy en pleno la reactivación de programas de empleo
El grupo del Partido Popular de Andújar ha presentado dos propuestas que serán debatidas hoy en sesión plenaria. "Propuestas concretas en beneficio de los ciudadanos de Andújar" dijo su portavoz, Francisco Carmona, solicitando por un lado a la Junta de Andalucía el funcionamiento de diversos programas para la creación de empleo, y otro a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a través de la subdelegación del Gobierno, que adelante las cantidades económicas pendientes de pago, por parte de la Junta de Andalucía, de las expropiaciones de 2008.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:19
El concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque, explicó que no ha transcurrido un año cuando de nuevo se ha suspendido el servicio Andalucía Orienta "habiendo dinero hasta final de año y que ahora la nueva resolución habrá de esperarse 3 meses para volver a ponerlo en funcionamiento. La situación de desempleo no puede esperar, cuando se han quedado sin atender más de 500 solicitudes y que 1.700 personas que ya tienen un Itinerario Personalizado de Inserción(IPI) queden sin atención".
Luque indicó que, del mismo modo, el PP reclamará la puesta en funcionamiento del Programa Empleo Joven "que la delgada del gobierno de la Junta anunció en la ciudad, en el mes de mayo, su puesta en marcha y ya podían estar entre 210 y 220 jóvenes trabajando en los 35 proyectos elaborados y presentados por el Ayuntamiento. También el Programa de Empleo de más de 30 años que debería haber comenzado el pasado mes de septiembre", espetó.
En cuanto al punto referente al pago de las expropiaciones, en referencia a las expropiadas por la Junta para la construcción de la mota en el cauce del rio Guadalquivir, el portavoz del PP, Francisco Carmona, indicó que "de las 102 hectáreas expropiadas a familias de Andújar quedan sin pagar 40,5 hectáreas de 30 familias, negándose a hacerlo según palabras del delegado provincial de Medio Ambiente, hasta tanto no haya una sentencia firme".
Carmona apuntó que las familias llevan 6 años esperando y las inundaciones de 2010 que sufrieron los vecinos de Llanos del Sotillo "fue una prueba más de que no se cogió el camino adecuado al elegir el procedimiento ordinario, en vez del procedimiento de urgencia en las expropiaciones, que hubiera permitido finalizar cerrar la mota a la altura del poblado". Carmona incidió en que "este es un ejemplo más de la morosidad de la Junta y por el bien de esas familias pide que el Gobierno de la Nación les adelante el dinero y luego se lo retrotraiga al Gobierno Autonómico. Existe una plataforma, la de Azoin que lleva reivindicando estos pagos".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.