Borrar

La gestión del Cementerio e Innovandujar enfrentan al gobierno y a la oposición en el pleno extraordinario

Solicitado por el grupo del PSOE, se celebró ayer una sesión plenaria extraordinaria de la Corporación Municipal, muy polémica desde la convocatoria. Los puntos propuestos por el grupo socialista, que fueron larga y duramente debatidos, fueron dos propuestas. La primera para mejorar los instrumentos de control sobre el cumplimiento de las condiciones administrativas por parte de la empresa Parque Cementerio. La segunda, para la celebración de la Asamblea General de la Junta de Compensación del Sector 2 de Innovandújar y acceso a la información. Las dos fueron rechazadas por la mayoría del grupo del PP.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:08

Cementerio

En el primer caso, la argumentación del portavoz socialista, Francisco Huertas, se basó en la falta de información que su grupo tenía y las quejas que le hacían llegar ciudadanos respecto al servicio, exigiendo una comisión de control. Huertas acusó a la empresa de "alterar el orden de enterramiento y de mercadear con los nichos". Los portavoces de IU, Francisco Cazalilla y Encarna Camacho del PA, fueron en la misma línea, añadiendo IU la petición de que vuelva a gestionarse por el Ayuntamiento. 

Felix Caler, concejal de Infraestructuras Municipales, fue el encargado de rebatir los argumentos expuestos y documentar la información con la que contaban los socialistas e indicó que "se han ofrecido todas las fechas en las que la empresa tiene obligación de entregar documentación, que son cinco a lo largo de cada año, además de dos comisiones de control, a las que se suma una inspección trimestral por parte de los técnicos municipales". Caler lamentó la "desconfianza" que inspira el portavoz socialista "quien al final del debate ha reconocido que tiene la documentación que tanto demanda".

Innovandújar

El segundo punto estuvo marcado por la publicación en el BOE, el pasado 7 de octubre, de la declaración de concurso de acreedores por parte de la sociedad del grupo ROS Casares Goya Sesenta y Nueve a la que el Ayuntamiento vendió terrenos en el sector 2 del parque empresarial para instalar una planta industrial de transformación de acero. La venta, realizada a través del Organismo Autónomo Local, contó con la aprobación unánime de todos los grupos políticos de la Corporación, que vieron con buenos ojos que Ros Casares presidiera la Junta de Compensación del sector 2 para garantizar el impulso de la urbanización de la zona del parque donde ejercería su actividad.

En este sentido, Huertas y los portavoces de IU y PA, tras afirmar que Innovandújar "es el mayor fracaso de la gestión del PP local", pidió que se resuelva la situación y que el PSOE tenga presencia en la Junta de Compensación. Fue tanto el portavoz del PP, Francisco Carmona, como el propio alcalde Jesús Estrella, quien indicaron que este proyecto "surgió ante la venida de la empresa Ros Casares de la mano del PSOE, que bien que lo pregonaron y todos le dieron el visto bueno. Ahora, y según la legalidad, debe ser el 30% de los pequeños propietarios, quienes convoquen dicha Asamblea". El primer edil apuntó que tras esta situación "la Junta de Andalucía, gobernada por PSOE e IU, tiene ahora una magnífica oportunidad para conseguir esos terrenos, invertir en Andújar y construir el Centro Logístico Intermodal". En la linea del primer edil el portavoz del Gobierno Municipal, Francisco Carmona, aseguró que en la sesión "se ha demostrado que el portavoz del PSOE, Francisco Huertas no es de fiar".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La gestión del Cementerio e Innovandujar enfrentan al gobierno y a la oposición en el pleno extraordinario