El parque empresarial Innovandújar necesita un cambio de diseño tras su integración en el Centro Logístico Intermodal

La elección de los terrenos del parque Innovandújar para construir el centro logístico intermodal y su inclusión en el PISTA 2014-2020 por parte de la Junta de Andalucía obligan a una redefinición del proyecto. Todo ello para que esta infraestructura cobre otra dimensión y se vuelva a recuperar, para darle salida a una iniciativa que quedó sepultada como los seis millones de obra ejecutados, a propietarios terrenos defraudados e indignados y a un retraso en el desarrollo socioeconómico en la ciudad. El proyecto de centros logísticos está más avanzado en Linares y Bailén, como el diseño en otros municipios de polígonos industriales.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:16

El PSOE equipara los actuales terrenos al de una inmensa casa que está abandonada "no nos da ningún rendimiento inmediato y de futuro, pues no la podemos vender ni alquilar, pero eso sí, tenemos que pagar sus impuestos y su conservación", señala su portavoz municipal y precandidato a la alcaldía, Francisco Huertas.

Publicidad

Añade que las decisiones municipales sobre la situación jurídico-administrativa de los terrenos de Llanos del Sotillo son ineludibles y no deben estar condicionadas a la actuación de otras administraciones. En los Presupuestos Generales del Estado no aparece ninguna partida para el Polígono, pero el PP, tanto a nivel local como provincial se aferra a un compromiso parlamentario de mayo de 2006, donde la Junta de comprometía a invertir en los sistemas generales del polígono, aunque la decisión municipal al año siguiente de urbanizar los terrenos por el sistema de compensación (urbanización privada con apoyo de varios empresarios) eximió a la Administración autonómica de las obras.

Obligatoriedad municipal

El delegado territorial de Fomento, Juan Antonio Sáez, señala que el Ayuntamiento tiene que redefinir el proyecto del Parque Empresarial Innovandújar, porque el estudio de viabilidad determinó la ubicación del centro logístico en este enclave. "Hay que remodelar el sistema, para que la Agencia de Transportes realice la inversión oportuna", constata el delegado, quien recuerda que en esta zona no han cuajado los proyectos de Ros Casares, Boluda.

La oposición le va a pedir en el próximo pleno una reunión de la Junta de Compensación del sector 2 de Innovandújar porque entiende que lo exige la ley y porque allí se concentra el terreno público y entiende que el Ayuntamiento tiene una responsabilidad directa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad