El insigne escultor Miguel Fuentes del Olmo recibe la medalla de oro de la ciudad

El pueblo de Andújar rindió ayer homenaje a uno de sus vecinos más insignes, el escultor Miguel Fuentes del Olmo, que ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad, en un acto solemne de la Corporación Municipal presidido por el alcalde de Andújar, Jesús Estrella. Una distinción que la Corporación aprobó con carácter unánime para reconocer a un vecino de Andújar pionero en el arte abstracto escultórico andaluz, cuya obra y trayectoria han sido galardonadas y destacadas por multitud de instituciones y expertos del ámbito nacional e internacional.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:11

El merecido reconocimiento coincide con el compromiso del artista de entregar al pueblo de Andújar, a través de la fundación que llevará su nombre, su colección de escultura contemporánea, además de su propia obra. El escultor ya ha comenzado a poner los fondos de su colección particular al servicio de la ciudad, con la exposición que él mismo ha inaugurado hoy junto al alcalde de Andújar en el Teatro Principal, con esculturas de diecinueve artistas jóvenes que le fueron donadas en su etapa en la Universidad de Sevilla.

Publicidad

El alcalde destacó en el acto el relevante perfil artístico del escultor, que lo convierte en el mejor embajador de Andújar, haciendo mayor hincapié en su figura como "persona comprometida con la libertad y los valores democráticos, que ha sabido defender a través de la escultura".

El acto en el Salón de Plenos reunió a representantes del ámbito social y cultural de Andújar, además de a la familia del escultor. Miguel Fuentes del Olmo se mostró honrado, emocionado y agradecido, recordando la figura de sus padres, que se hubieran sentido muy orgullosos de vivir este momento, subrayando que siempre lleva el nombre de Andújar allá donde va, calificando la ciudad "como su compañera de viaje en el ámbito nacional e internacional".

El escultor recordó el inicio de su carrera artística que supuso dar "un salto al vacío". Una trayectoria que ha definido como "una búsqueda" que le ha llevado hasta Andújar en el día de hoy, 54 años después de haberse marchado de su tierra.

Los portavoces de Partido Popular, del Partido Socialista y del Partido Andalucista en la Corporación Municipal se dirigieron al artista, glosando su trayectoria y su aportación al arte y la arquitectura. Tras la entrega de la Medalla, del titulo acreditativo, la insignia de la ciudad y del expediente con el acta del Pleno en el que se aprobó conceder la distinción y las adhesiones que suscitó de personas y colectivos, el alcalde invitó al escultor a firmar en el libro de honor de la ciudad.

Publicidad

Antes de la entrega de la distinción, la concejala de Cultura, Delia Gómez, introdujo la figura del escultor, algunos de sus datos biográficos, los valores artísticos de su obra, su perfil como artista de referencia en Andalucía, en España y en el mundo, así como los reconocimientos que ha recibido.

Destacan entre los méritos de su extensa trayectoria artística y que han propiciado que Miguel Fuentes del Olmo sea nombrado para otorgarle la medalla de Oro de la ciudad de Andújar:

Su formación académica, la inicia en las escuelas de la SAFA, de Andújar, donde recibe clases de talla y dibujo además de una formación humanística impartida por distintos profesores de la especialidad.

Publicidad

En 1960, ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla, al año siguiente, se traslada y continúa su formación en Madrid donde terminará sus estudios superiores en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando.

Allí descubre las nuevas tendencias del arte contemporáneo, a través de exposiciones, museos y una constante investigación. También los numerosos viajes realizados al extranjero, contribuyeron decididamente en el carácter personal de su obra.

Publicidad

El estudio y análisis de otras culturas, incidieron en la investigación y como consecuencia, la obra salida de sus manos está llena de matices y significaciones culturales a través de su extensa actividad escultórica.

En Madrid se formó con los componentes del Movimiento de Arte Sacro Pos-Conciliar, bajo la dirección del Dominico Padre Aguilar entre los años 1963 al 1970, en este periodo de la historia intervienen los prestigiosos arquitectos Miguel Fisac y Fray Coello de Portugal; así como un nutrido grupo de artistas, compuesto por pintores, vidrieros y escultores, destacando al escultor José Luis Alonso Coomonte, con el que a través de una estrecha colaboración ejecutan obras transcendentes.

Publicidad

Después de una década de entrega al trabajo, podemos decir que su arte se encuentra en plena efervescencia plástica.

Será en 1970 cuando Miguel Fuentes, introduce un arte nuevo, vanguardista y progresista, cambiando la historia de la escultura en Andalucía, rompiendo con la figuración que se estaba ejecutando hasta ese momento, dando opción a comprender otra expresión plástica, el "arte abstracto".

Ejecutará la parte más importante en su carrera artística en solitario. Desarrollando su saber y maestría en las esculturas, cerámicas, pinturas murales y sobre todo en los paramentos de hormigón del edificio de Sindicatos de Jaén, donde introduce la escultura abstracta.

Noticia Patrocinada

Será a partir de este momento cuando su arte se difundirá por toda la comunidad andaluza, siendo por tanto, el pionero en este modo de expresión plástica durante años.

El arte abstracto en Andalucía durante esta época nos lleva a la figura de Miguel Fuentes del Olmo, y así es reconocido en todos los ámbitos del arte, como un artista innovador en las formas abstractas, que en ocasiones recurre a la figuración a través del expresionismo abstracto.

Hasta 1983 la abstracción ha sido el referente más significativo de su obra, que han quedado reflejados en sus numerosos murales de hormigón y esculturas de bulto redondo. En el territorio nacional se conservan cientos de metros cuadrados de sus obras realizadas con este material, aplicando nuevos materiales a la escultura a través de técnicas novedosas.

Publicidad

Del mismo modo, ha desarrollado una intensa labor creativa tanto en obras de carácter civil como religioso. Entre los que destacan; monumentos repartidos por la geografía española, numerosos vitrales en hormigón y emplomados con la técnica de grisalla en, la Santa Iglesia Catedral de Málaga.

No quisiera olvidar que como docente se inicia de forma tardía ya que comienza en la Docencia a partir de 1983, por oposición es Profesor de Instituto y en 10 años alcanza metas insuperables dentro del mundo Universitario.

Publicidad

Es Doctor, por la Complutense en 1.985.

En 1985 obtiene una plaza de Profesor Asociado en la Universidad de Granada.

En 1997, Profesor Titular de la Universidad de Granada.

En 1989 obtiene la Cátedra de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

En 1992 por oposición libre, consigue la Cátedra de escultura en la asignatura de Modelado y Composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

Desde 1.998 es Director del Grupo de Investigación "Investigación de Técnicas Escultóricas" de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (HUM-184).

Publicidad

Desde 2010, es Catedrático Emérito de la Universidad de Sevilla.

En su labor como docente, Miguel Fuentes ha dirigido numerosas Tesis Doctorales en el área de Escultura. Del mismo modo, también, se han realizado trabajos de investigación sobre su obra personal como la Tesis doctoral de la Universidad de Alfonso X el Sabio de Madrid.

Actualmente, se están elaborando dos tesis doctorales en el área de escultura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, una que versa sobre la trascendencia de su obra en la plástica escultórica actual, y otra sobre la catalogación de su extensa producción artística.

Posee numerosas publicaciones en revistas especializadas, libros, actas de congresos, etc. Ha realizado más de 50 exposiciones individuales y colectivas, y me van a permitir que omita la relación de su producción artística realizada, es tan extensa que no es posible contemplarla en esta presentación.

Finalmente, quiero destacar los reconocimientos que ha recibido dada su brillante trayectoria, y que como andujareños nos sentimos orgullosos de contar con un paisano de tan altos galardones.

En mayo del año 2000, es nombrado Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.

Publicidad

El Año 2003 es distinguido con la insignia de "Alfonso X el Sabio" del Ministerio de Educación y Ciencia.

En el año 2006, es nombrado Académico Correspondiente, de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada

En el año 2010, La Junta de Andalucía, le concede la Medalla de Oro de Andalucía, al mérito en las Bellas Artes.

En 2012, La Real Academia de Bellas Artes Nª Sª de las Angustias de Granada, le concede la Medalla de Oro al Mérito en la Escultura.

En 2013, Recibe el reconocimiento por una carrera de entrega al Arte de la Escultura, la Medalla de Oro de la Universidad Lusóna, Lisboa (Portugal)

En 2014, Es nombrado Académico como Extranjero de la Academia de Letras y Arte, de Lisboa (Portugal).

En 2014, Es Nombrado Cofrade del Apóstol de Santiago, en la Basíca de Ntrª Srª de los Mártires en Lisboa, Por Medio de S.A.R., D. Miguel de Braganza Duque de Viseu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad