La Sociedad Protectora de Animales denuncia un abandono cada vez más continuado de perros

La Sociedad Protectora de Animales San Francisco de Asís ha detectado en los dos últimos años un incremento considerable de abandono de perros y mascotas en el municipio. Así lo confirma su presidenta, Margarita Mata, quien advierte una mala conciencia hacia los animales, "la gente se cansa enseguida y lo primero que sale por la ventana es el animal, por lo que no son conscientes de que sufre".

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:24

Precisa que este hecho ha sido una constante en los 18 años que lleva en el colectivo, pero matiza que en los dos últimos años se ha intensificado el descuido y falta de atención por los perros. Mata no lo atribuye solo a la crisis económica, "no supone apenas un coste económico y si alguien quiere tener un animal hace todo lo imposible para seguir con su perro". Los socios también denuncian como se tiran cachorros a la basura. El refugio que posee esta asociación no puede absorber ya toda la demanda de perros.

Publicidad

Margarita calcula que pueden haber abandonados en el municipio unos 500 perros, "por los caminos de La Isla, de San Amancio, por la carretera de los poblados, en la ciudad, e incluso hemos visto gatos, pero estos últimos saben defenderse mejor", comenta la presidenta de la Sociedad Protectora de Animales. También indica que muchos no llevan el micro-chip identificativo a lo que les obliga la ley.

Razones

Las razones que aducen las personas que entregan los perros al refugio son la propensión a alergias en algún integrante de la familia, el cuidado de un familiar, la falta de trabajo, "vemos muchas veces que no son convincentes estos argumentos, porque o se quiere o no se quiere cuidar de un cachorro", suscribe la vocal y voluntaria de la Sociedad, Saray Mena.

Algo más de un centenar de perros se encuentran en el refugio donde reciben todo tipo de cuidados y atenciones. "Aquí no les falta de nada, las personas voluntarias de la asociación limpiamos el recinto, vienen los veterinarios, se les trata de todas las enfermedades", señala Mata.

Los terrenos tienen una extensión de unos 22.000 metros cuadrados y están divididos en 18 áreas para que los perros puedan correr y expandirse. "Algunos llegan con miedo, porque se les ha tratado mal, pero aquí tienen todo el cariño del mundo", agrega Saray.

Publicidad

Algunos de los perros se los llevan a Alemania, porque difunden el recinto por la página web y ven el trabajo que hacemos aquí con los animales, "todos los meses nos trasladamos al aeropuerto de Málaga, donde les espera un padrino de vuelo, para llevárselo a Alemania en adopción".

En la actualidad trabajan ocho voluntarios en Sociedad Protectora de Animales. Los 365 días del año tienen que estar atendiendo a los animales y gestionando el recinto, "los perros no entienden de descanso porque necesitan comer todos los días, medicarlos y gestionar el recinto", apostilla Mena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad