San Miguel impulsa una semana cultural entorno a las restauraciones realizadas en el templo
Del 23 al 28 de septiembre se desarrollará la 'Semana de San Miguel'. Con el objetivo de dar a conocer la riqueza artístico-patrimonial de esta iglesia que en ocasiones es una desconocida, artísticamente hablando, entre los iliturgitanos y una de las joyas de la ciudad de Andújar junto con Santa María la Mayor y San Bartolomé. Está organizada por la parroquia de San Miguel Arcángel, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la Asociación de Amigos del Patrimonio de Andújar, la Vicaría Fe y Cultura de la Diócesis de Jaén y Caja Rural.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:58
En la presentación, donde se dió a conocer el contenido de la misma, asistió el párroco y arcipreste de la ciudad Pedro Montesinos; la concejala de Cultura, Delia Gómez así como los miembros del consejo parroquial Alberto Toribio y Antonio Arias de Saavedra junto al presidente y secretario de la Asociación Amigos del Patrimonio, Luis Pedro Pérez y Juan Vicente Córcoles, respectivamente.
Publicidad
Los actos consistirán en un ciclo de conferencias que tendrán lugar en la sacristía recién restaurada a las 20:00 horas. El día 23 de septiembre Luis Pedro Pérez, catedrático de Geografía e Historia, ofrecerá la ponencia bajo el título de "La construcción del Templo Parroquial". A continuación Juan Vicente Córcoles, profesor de Geografía e Historia, expondrá bajo el título "Los lienzos barrocos del templo".
"La Portada Plateresca del templo y su interés en la arquitectura racionalista de la Diócesis de Jaén" será la ponencia de José Domínguez Cubero, doctor en Historia del Arte para el 24 de septiembre.
El 25 de septiembre "El proceso de restauración de la Sacristía" será ofrecido por Juan Luis Torres Benaya, arquitecto encargado del proyecto, Antonio Jesús Fernández Moreno arquitecto técnico de la empresa constructora y Macarena Teruel Prieto, licenciada en Bellas Artes, especialista en Restauración y Conservación, autora del proyecto y la ejecución de la restauración de la cúpula de la sacristía.
El 26 de septiembre será el turno para Francisco Juan Martínez Rojas, doctor en Historia de la Iglesia y Vicario General de la Diócesis de Jaén con la ponencia "García Reinoso. El apostolado de la sacristía: Iconografía y características formales".
El sábado 27 de septiembre el interior del templo parroquial acogerá un concierto de música sacra del S. XVI, a cargo de 'Veterum Musicae' a las 20:30 horas.
La Semana se clausurará el 28 de septiembre con la celebración eucarística en honor a San Miguel Arcángel, titular de la comunidad parroquial, a las 19:30 horas presidida por el Vicario General Francisco Juan Martínez Rojas y concelebrada por el actual y anteriores párrocos de San Miguel.
Publicidad
Las obras de restauración se iniciaron, prácticamente, hace 20 años con parte de la cubierta. El grueso de las intervenciones de mejora tales como el resto de la cubierta, sacristía, cúpula y sus frescos, así como cuadros, retablo y otros enseres, se ha llevado a cabo en los últimos años. La obra de las cubiertas, la sacristía, cúpula y dependencias han supuesto más de 200.000 euros sufragados íntegramente con aportaciones de los feligreses, sin ayuda institucional alguna. La pila bautismal, aguamanil, y los cuadros restaurados han corrido a cargo de la Asociación de Amigos del Patrimonio. Y todo ello, como afirmaron los miembros del consejo parroquial, sin dejar de atender las necesidades, "que son muchas", a través de Cáritas Parroquial e Interparroquial. Ahora, requieren de la ayuda de las instituciones, para la puerta que da a la Plaza de España, que se encuentra en muy mal estado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión