Borrar

Los edificios monumentales del casco histórico serán el reclamo turístico de la ciudad en el futuro

El delegado de Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez, aboga por divulgar los encantos no solo del parque natural Sierra de Andújar, sino de todo el casco histórico y de los pueblos de alrededor. IU presentó en e el último pleno un Plan de Dinamización Turística, que contó con todo el refrendo de la Corporación. Pedía la implicación de todas las administraciones, aunque como adelanta Sáez, el Estado se ha desmarcado. "Aún así no de debemos tirar la toalla", invita el delegado.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:31

Dice esto porque en octubre se va poner en marcha el Plan de Turismo Sostenible de Interior que afecta a las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén. "Andújar se merece este plan, porque en la sierra tenemos El Encinarejo, Zumacares, los senderos, el Camino Viejo, pero la ciudad posee una monumentalidad atractiva que no se ha puesto en valor". Este plan tendrá una dotación de 235 millones de euros hasta el año 2020 y Jaén puede tener su protagonismo. "Tenemos un reto en Jaén y a nivel personal como delegado", constata Sáez.

En noviembre del año 2012, con motivo de la visita que giró a la ciudad el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, ya se habló de un Plan de Dinamización Turístico para el municipio, que aún no se ha desarrollado y que podría recuperarse con ese Plan de Desarrollo Sostenible de Interior, que viene a potenciar a las tres provincias andaluzas que no están bañadas por el mar.

Según el delegado, Andújar sigue siendo una alternativa virgen. Se refiere a un eslogan que utilizó en el año 1992 el Ayuntamiento, por lo que deduce que aún no se ha hecho nada para potenciar el turismo en el municipio. Entiende que la ciudad tiene elementos turísticos como su gastronomía, el Palacio de los Niños de Don Gome, las iglesias, el cuadro del Greco, la caza fotográfica y el lince. "Debemos aspirar a que vengan visitantes para que pernocten tanto en el parque como en la ciudad, por lo que se ayuda a dinamizar la economía de la zona".

Incentivos

Juan Antonio Sáez señala que varios empresarios turísticos del municipio se han acogido a incentivos de la Consejería de Turismo y de Comercio. "Antes de que finalice la legislatura, podemos ver en Andújar iniciativas que permitan pernoctar al visitante". No obstante espera que se acojan más emprendedores, para que el municipio pueda llegar al nivel de otras localidades que ya poseen el distintivo turístico de calidad. "Queremos llegar antes de que termine el año a un esbozo del Plan de Dinamización Turística de Andújar, porque a buen seguro que el Ayuntamiento tiene sus medidas y la Diputación las suyas".

Mata destaca el esfuerzo que está haciendo la Junta por el comercio de la ciudad. "Apoyamos eventos, hemos reconocido al Centro Comercial Abierto y concedido subvenciones", afirma el delegado, quien avanza que las ayudas irán a la modernización de los establecimientos.

La asociación de artesanos está cercana en la ciudad

Otro de los retos en los que anda empeñado Juan Antonio Sáez Mata será la organización de los artesanos, que va a representar el paso previo a la creación de una asociación de artesanos. "La gerencia del Centro Comercial Abierto está haciendo un gran trabajo". El delegado de Comercio desea que no se pierdan oficios tan arraigados en el municipio como la alfarería, la albardonería y la taxidermia, entre otros. Aspira además que tengan el reconocimiento como ya la tienen en otroso puntos de la provincia, como Úbeda. En el transcurso de las próximas semanas se podría presentar esta asociación, porque los trámites para su gestación ya están muy avanzados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los edificios monumentales del casco histórico serán el reclamo turístico de la ciudad en el futuro

Los edificios monumentales del casco histórico serán el reclamo turístico de la ciudad en el futuro