3.750 alumnos de infantil y primaria comienzan el nuevo curso escolar
Reencuentros, saludos, alegrías y algún que otro llanto. Ayer comenzó en Andújar el nuevo curso escolar. Una fecha marcada en el calendario para las familias y, en especial, para los 3.750 alumnos que se incorporaron a las clases de los ciclos educativos de infantil y primaria. Atrás quedan los días de distracción, sin horarios ni deberes para los escolares que con un horario flexible consiguen poco a poco adaptarse a la rutina lectiva. En el CEIP Isidora Vilaplana se ha celebrado por parte de la concejalía de Educación el inicio del curso escolar justo donde hace diez años se inauguró también el curso escolar.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:12
"Queremos dar la bienvenida al alumnado y profesorado, y ofrecerles todo nuestro apoyo como Ayuntamiento, ante un reto como es el inicio de un nuevo curso escolar", destacó la concejala, Rosa María Fernández de Moya.
Por su parte, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, subrayó que la política de conservación y mantenimiento de los centros públicos por parte del Ayuntamiento es una constante a lo largo del año, que supone una inversión municipal de 700.000 euros. "Es una inversión en el futuro de Andújar, ya que invertimos para que los más pequeños puedan estudiar en las mejores condiciones, lo que significa progreso para el futuro", ha añadido el primer edil. Además, tuvo palabras de reconocimiento para la comunidad educativa en general y, especialmente, para los maestros y maestras, para todo el personal docente, "en el que depositamos nuestra confianza y al que transmitimos palabras de ánimo y colaboración". Asimismo, Jesús Estrella agradeció públicamente la labor de las concejalías de Educación y de Servicios e Infraestructuras Urbanas por su compromiso con los centros escolares.
La directora del centro, Rosana de Haro,acompañó al alcalde y a la concejala en su visita. Tras ser preguntada por los medios informativos, se referió al programa autonómico de Refuerzo Alimentario Infantil para familias con escasos recursos económicos, que el año pasado en este centro de Andujar contó con 23 usuarios. Un programa que en el curso 2013-2014 consistió en el acceso al comedor de forma gratuita, junto a la merienda y el desayuno del día siguiente. La directora no pudo precisar si el dato se ha modificado este curso escolar, puesto que aun no cuenta con cifras definitivas, datos que la Junta de Andalucía tampoco transmite al Consistorio.
Reivindicaciones educativas municipales
Ante peguntas de los periodistas presentes en el acto, el alcalde se referió a diferentes reivindicaciones históricas en materia educativa de la ciudad. Así, indicó que, en 2001, el Ayuntamiento cedió a la Junta de Andalucía unos terrenos para construir aulas para nuevos ciclos formativos y otras instalaciones en el IES Jándula, a demanda del centro. Estos terrenos no fueron recepcionados por la administración autonómica hasta 13 años después, por lo que Jesús Estrella espera que este último paso "no se trate de un trámite aislado, sino que se concrete en un proyecto de inversión, que veamos en los presupuestos de la Junta de 2015".
El primer edil realizó un recorrido por las diferentes reivindicaciones pendientes en este campo, como el Grado Medio del Conservatorio, la Escuela de Hostelería, la ampliación y mejora del colegio Capitán Cortés o la ampliación del nuevo colegio público San Eufrasio, sin olvidar la Escuela Oficial de idiomas. Sobre esta última aspiración de la ciudad, Jesús Estrella ha hecho hincapié en que "se trata de una reivindicación justa, a la que Andújar tiene derecho", suponiendo un agravio que otros municipios mucho más pequeños cuenten con este recurso. Jesús Estrella espera que la Junta finalice con su "política de absoluta sequía educativa y cultural en Andújar" y empiece a dar respuesta a las necesidades y aspiraciones del municipio en estas materias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.