La calidad y variedad de su gastronomía uno de los grandes reclamos de la Feria que culmina esta noche

La gastronomía en la Feria de Septiembre es uno de los grandes reclamos de los vecinos y visitantes, que aprovechan hasta esta noche para saciar el apetito y sus estómagos y pasar unos días de asueto y alegría con amigos y familiares para degustar los exquisitos platos regados con las más variopintas bebidas. Las riquezas culinarias son otro buen pretexto para la unión íntima, y también para la diversión.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:54

La calidad, esmero y profesionalidad caracterizan a la cocina en la feria andujareña, que también se agarra a estos días a su sierra y a la caza y a la experiencia de las personas que están detrás de los fogones y que se esmeran en preparar unos platos aderezados con esmero y cariño y con mucha exquisitez.

Publicidad

Y de esto sabe mucho la caseta de Izquierda Unida, la conocida tradicionalmente como la caseta del Partido Comunista. El portavoz municipal de IU y a la sazón secretario provincial del PCA, Juan Francisco Cazalilla, señala que la caseta por excelencia en el ámbito gastronómico es la de su partido. Son 38 años los que contemplan la andadura de esta caseta ya tradicional que sigue apostando por los productos de la tierra y de calidad. "Quizás no tengamos un volumen de beneficio amplio, pero conseguimos que mucha gente venga a comer a nuestra recinto, donde se siente muy cómoda", remarca. Los pinchos, los chorizos, las chuletas y las chuletas son del día. La paella que organiza IU en su caseta ya está empezando a calar entre la Feria por la buena mano que tienen las cocineras del colectivo vecinal San Bartolomé-Vistillas. Hoy a las dos será la tercera edición y está invitados colectivos de la ciudad.

Las costillas, el pescado, los calamares, el chorizo, los secretos y las parrilladas son los grandes reclamos gastronómicos en las casetas del PA y de la Asociación Cultura Andújar Andalusí. Los responsables destacan la aceptación que están teniendo sus productos y la amabilidad de las personas.

Mariscos y la sierra Los mejores mariscos y lo más selecto de la gastronomía andujareña se pueden encontrar en la caseta de la peña taurina Benjamín Sorando. Esta mezcla es una de las grandes peculiaridades de este colectivo, que como ganadería que da su nombre se halla en la serranía andujareña, su gastronomía no le va a la zaga y allí ofrecen el lomo de orza, los escalopines de ciervo, la carne de monte, a o que se une los langostinos cocidos y las gambas.

La manzanilla no puede faltar para saborear estos platos y comentar de paso las corridas de toros de la Feria y la implicación que tuvo la peña en su día con la vida taurina de la ciudad. Las reuniones familiares y de amigos en una buena mesa impregnan todos los rincones de la caseta.

Publicidad

Otros que saben mucho del arte del buen 'yantar' son los integrantes de la Caseta Andaluza Cultural 'Virgen de la Cabeza'. José Antonio Aguilera, vecino de la localidad cordobesa de Castro del Río, ya lleva un tiempo regentando la misma en la Feria de Andújar.

"Nosotros realizamos platos recién hechos, nada de precalentados y los ofrecemos cocina casera, como nuestros flamenquines", explica Aguilera. Pero además, los productos se calientan brasas de la leña de encina, "a la gente esto le encanta2. Lleva ya años viniendo a la Feria de Andújar y la percibe como diferente, "hay menos gente que hace cinco años, pero parece hay más gente que el año pasado".

Publicidad

En las comidas que realiza la Caseta El Puro están primando las patatas a lo pobre, los torreznos, el chorizo y el rabo de toro. Y en esta Feria no podía faltar el típico canto iliturgitano como abrió las bocas el primer día de los 600 mayores de la ciudad. Variedad, exquisitez y cariño se dan la mano en la cocina por la Feria septembrina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad