Borrar

La banda Maestro Amador el gran exponente fuera y dentro de la ciudad

La Asociación Maestro Amador ha tenido un especial protagonismo en esta Feria de Septiembre, porque como preámbulo ha desarrollado un concierto de pasodobles, ha actuado en varias batucadas y amenizado los espectáculos taurinos. Después de la Feria, va a organizar un encuentro de bandas.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:53

Pero su agenda en la ciudad se extiende a lo largo del año en virtud de un reciente convenio que ha firmado con el Ayuntamiento, por el que actuarán por Santa Cecilia, en Semana Santa, Romería, Virgen del Carmen, Navidad, San Eufrasio, el Corpus, la Inmaculada y en verano, donde acaba de actuar en el programa 'Música en los parques'. Es una manera de realzar a uno de los grandes embajadores de la ciudad, con una dilatada trayectoria.

Su director, Ernesto Gómez, señala que la banda de música se fundó en el año 1982 en el seno de la Cofradía del Gran Poder. En el año 1989, hace un cambio de denominación, pasando esta a ser Agrupación Musical "Maestro Amador", en homenaje al que fuese componente y director de la antigua Banda Municipal de Andújar, y compositor del conocido pasodoble 'Ayamonte', D. Juan Amador.Su primer director fue Juan Antonio García Mesas, que fue director de la banda de Jaén. Raimundo Jiménez estuvo 16 años al frente de ella, para cederle el testigo al propio Ernesto.

Trayectoria

La banda de música goza de una trayectoria musical muy amplia porque ha tocado en procesiones de Semana Santa de la provincia de Córdoba, Sevilla y Ciudad Real y en cofradías relevantes. Ha participado en todo tipo de conciertos y certámenes de

Música, como el Encuentro de Bandas de Música de Andalucía oriental en Chauchina (Granada), VIII Encuentro de Bandas de Música de Morón de la Frontera, el Certamen Andaluz de Música de Ronda, el Certamen Andaluz de Bandas de Churriana (Málaga), Encuentro de Bandas de Música 'Ciudad de Valdepeñas (Ciudad Real), el Encuentro de Bandas de Música de Santa Cruz de Mudela, el Encuentro de Bandas 'Juan Vázquez ' de Aroche (Huelva), VII Festival de Bandas de Música de Cazorla o V Certamen Interprovincial de Bandas de Música Villa de Lopera.

En Abril del año 2003, esta Asociación Musical recibió por parte del Excmo. Ayuntamiento de Andújar uno de los máximos galardones anuales, como es el de Romero del Año, en reconocimiento a su larga trayectoria y constancia en la relación con la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza. Por primera vez ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para unificar sus actuaciones.

La Banda de Música "Maestro Amador", ha llevado a cabo tres grabaciones. Una de Marchas Procesionales (1995), un Disco Compacto de Pasodobles de Romería 'Partituras de Romería, Homenaje a los Autores' (2000), con pasodobles y canciones romeras a la Virgen de la Cabeza, nuestra Excelsa Patrona. Y con motivo del XXV Aniversario de la Banda de Música Maestro Amador', ha llevado a cabo su tercera grabación, siendo esta de marchas procesionales

Para el director, la creación de la Casa de la Música ha sido un gran acierto. "Tenemos un sitio ya fijo y las 70 personas ya no tenemos que ir de un sitio para otro". Aprovechan el recinto para formar a los más jóvenes que no tienen la oportunidad de ir al Conservatorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La banda Maestro Amador el gran exponente fuera y dentro de la ciudad

La banda Maestro Amador el gran exponente fuera y dentro de la ciudad