Eugenio Martínez, concejal de Festejos: "Una feria con otro enfoque, con más diversión reduciendo gastos”

La Feria de Septiembre 2014 en honor a San Eufrasio, Patrón de la ciudad de Andújar, será la última del mandato municipal en el que el Partido Popular ha gobernado el Ayuntamiento de Andújar con mayoría absoluta. Eugenio Martínez, ha sido durante toda la legislatura el concejal responsable de Festejos, área sobre la que recae principalmente la organización de los eventos festivos y también de la concejalía de Deportes.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:31

P.- ¿Cómo se presenta esta edición festiva?

Publicidad

R.- Muy bien, con muchas ganas de que empiece, porque es nuestra feria, la feria de todos los iliturgitanos, para que la gente disfrute de un buen ambiente, como suele haber de día y de noche, en ella.

P- ¿Ha aumentado o disminuido el presupuesto con respecto a ediciones anteriores?

R.- El presupuesto de feria que barajamos en estas cuatro ediciones en las que yo he sido responsable de festejo han sido muy parecidas. Ha variado poco y siempre ajustado a esa austeridad de reducción del gasto que se marcó el equipo de gobierno municipal del PP cuando entró en el Ayuntamiento.

P.- ¿A caso se ha tratado de hacer más con menos?

R.- Desde el primer momento, tanto a Pedro Alcántara, concejal responsable del área de Juventud, como a mí, como responsable de Festejos, nos fijamos moderar los gastos en feria e intentar darle otro enfoque para hacerla más participativa y atractiva para la gente y para todos los sectores en general. Hemos intentado, y creo que lo hemos conseguido hacer una feria interesante y con poco coste, adaptada a los tiempos difíciles en los que nos ha tocado gobernar esta ciudad de Andújar.

P.- ¿Cuáles son las principales novedades que se van a encontrar tanto los iliturgitanos como los visitantes en la Feria 2014?

R.- Creo que un reto que tenia nuestro recinto ferial y así no lo habían demandado muchas veces nuestros vecinos, era el entoldado de la feria y este año se ha hecho, por primera vez. También, por primera vez, se traen actuaciones en la calle, en la rotonda de la bandera de Andalucía, para que todo el público asista y participe del espectáculo. Se ha contado con las orquestas de Andújar, sólo de Andújar, para la caseta municipal, pasacalles y pinta caras para los niños, y un largo etc. para hacer más y más atractiva, si cabe, nuestra feria.

Publicidad

P.- A lo largo de estos últimos cuatro años, la organización de la feria septembrina ha supuesto una implicación de otras áreas municipales, no sólo la de infraestructuras. ¿Cómo han conjugado esta tarea con las áreas de Juventud y Cultura?

R.- Creo que se ha demostrado y se ha visto en nuestro ferial. Pedro Alcántara, concejal de Juventud, es una persona muy vinculada al mundo del espectáculo y su juventud nos hace ver cosas y formas de hacer las cosas, muy innovadoras. Delia Gómez, desde el área de Cultura de la que es responsable, da cabida a todos los teatros y espectáculos para nuestros pequeños y también para los mayores, como lo prueba la zarzuela. Creo, sin ánimo de vanagloriarnos, que hemos conseguido una gran compenetración y creo que también, es justo decirlo, con la colaboración de nuestros técnicos y trabajadores de cada área municipal que se implican en nuestro quehacer diario.

Publicidad

P.- ¿Se siente satisfecho de la programación de este año y de los anteriores? R.- Rotundamente, si, porque cuando se tienen recursos económicos, todo es más fácil. Nosotros nos encontramos con la premisa de hacer lo mismo y mejorarlo, con muy poco dinero, y se nos pidió, que teníamos que darle otro enfoque a la feria. Así lo hicimos y hoy, sin lugar a equivocarme, creo que se ha conseguido. Una feria participativa y para todos.

P.- Existirá diversidad de opiniones respecto a la organización de la feria

R.- Indiscutiblemente, nunca llueve a gusto de todos. Son cuatro años montando los distintos eventos festivos de nuestra ciudad y es verdad, que lo que a uno le gusta a otro no. Por eso, contamos con la participación de todos los colectivos y, así se programa una feria para que tenga cabida todo el mundo. Hay que ir a disfrutar del buen ambiente y de nuestra gente, de nuestros amigos y hacer que la gente de fuera, se sienta como en su casa.

Publicidad

P.-Recuperar la tradicional corrida de toros ha sido, según parece, uno de los logros.

R.-Este es el segundo año que llevamos con el empresario Juan Bajo. Veníamos de un año sin corridas de toros y hacia más complicado que hubiera toros en Andújar. Pienso que se hizo una gran gestión y el año pasado vimos una corrida de toros bastante lucida, donde se respiraba el ambiente de tarde de toros de antaño y donde toreros y público salieron muy contentos, porque el ganado también fue bueno. Este año, tenemos una novillada sin picadores y otra muy buena corrida de toros y espero que se vuelva a repetir, tanto el ambiente como el triunfo de los toreros y ganaderos.

P.- ¿Qué le hubiera gustado hacer o programar y no pudo?

R.- Por pedir y programar, muchas cosas. Por ejemplo, en el tema taurino, ver a un Morante, Manzanares, Pereda, Padilla, etc. sería ideal, pero creo que vamos por buen camino y si seguimos acudiendo a la Plaza de Toros como el año pasado, volverán las primeras figuras.

Publicidad

P.- Que les diría a los vecinos de la provincia respecto a la Feria

R.- Les digo a mis paisanos, a la gente de Andújar, que salgan, que disfruten con su gente y su familia, hay sitio para todos los públicos y que acojan a las personas que viene a visitarnos, con los brazos abiertos, con la hospitalidad que solo la gente de Andújar tenemos y que hace posible que nadie se sienta un extraño en nuestra ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad