127 caballos de 54 ganaderías compiten en la XI edición de ANDUCAB

Vuelve el espíritu de competición hípica a la ciudad de Andújar con la inauguración de una nueva edición del Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, ANDUCAB. De nuevo los Jardines de Colón albergaron este evento impulsado por la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Andújar con la participación de 54 ganaderías y 127 caballos en competición, aunque el total de ejempares presentes asciende a 130.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:11

Hasta el próximo domingo 7 de septiembre todo el público que lo desee podrá disfrutar del espectáculo que supone ver competir a los mejores caballos de Pura Raza Española. Se trata de una prueba oficial con categoría internacional que figura en el calendario de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y que es puntuable para el Salón Internacional de Caballo (SICAB) de Sevilla.

Publicidad

Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura o Andalucía son algunas de las comunidades autónomas representadas por las ganaderías participantes, con presencia de yeguadas de otros países como Guatemala, Reino Unido o EE.UU. Un total de 14 empresas participan como expositoras en esta edición, en un recinto para el disfrute y la convivencia, con un servicio de bar permanente.

Además, el concurso atrae a la ciudad a propietarios de ganaderías de todos los puntos de España que aunque no participan, consideran Anducab una cita de referencia en el sector, donde se encuentran con profesionales, ojeadores, aficionados y amigos, lo que supone un importante movimiento para el sector hostelero local, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas en Honor a San Eufrasio.

La inauguración del concurso estuvo presidida por el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, acompañado por el concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Jaén, Julio Millán; el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez Mata, y el diputado provincial Francisco Huertas. Asimismo, Ángel Luis Calzado acudió en representación del Centro Comercial Abierto, disculpando la ausencia del presidente de la Cámara de Comercio e Industria. Asistieron también patrocinadores del evento además de presentantes de la Corporación Municipal, y de colectivos que impulsan actos relacionados con Anducab, como al Asociación de Amazonas de Andújar o la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.

El alcalde se mostró orgulloso de que Andújar sea "un referente en el mundo del caballo" y ha agradeció la colaboración de las instituciones y patrocinadores del evento. El primer edil subrayó que Anducab "es una apuesta real por la economía del municipio y uno de los objetivos más importantes que hemos conquistado como Ayuntamiento".

Publicidad

Por su parte, el concejal de Desarrollo Local incidió en la proyección que tiene el municipio gracias al concurso: "Gracias a Anducab, Andújar se está viendo, se esta escuchando en el resto del mundo". El concejal mostró su satisfacción por el hecho de que el concurso haya dado un nuevo paso adelante al adquirir la categoría internacional y sumar un mayor número de ejemplares y ganaderías participantes, con respecto al año pasado. En concreto, Luque detalló que este año están presentes 18 ganaderías nuevas.

Tras la inauguración, el alcalde, el concejal de Desarrollo Local, el delegado de Agricultura y el diputado provincial -cuyas instituciones colaboran con el Ayuntamiento en la financiación del concurso- entregaron los premios a los mejores movimientos y los tres primeros clasificados de la sección 4ª. El primer clasificado ha sido Quilate de la Rosa, de Hacienda de la Rosa. El segundo, Titanic de Torreluna, de Torreluna que, a su vez, ha obtenido el premio a los Mejores Movimientos. El tercer clasificado ha sido Simpático de Millán III, de Yeguada Millán Herce.

Publicidad

Actividades paralelas del mundo del caballo El concurso se combina con diferentes actividades paralelas relacionadas con el mundo ecuestre que impulsan colectivos locales del caballo en el propio recinto de Anducab, en el recinto Ferial y sus inmediaciones. Así, mañana se inaugura junto al Centro Social Padre Celedonio Cózar la Feria del Ganado, que originalmente dio origen a la Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio y en la que se podrán realizar los tradicionales 'tratos' hasta su clausura, prevista el domingo a las 12:00 horas.

El sábado, a las 22:00 horas, tendrá lugar el espectáculo Ecuestre en el recinto de Anducab, impulsado por colectivos del caballo y artistas locales, con entrada gratuita. Y el domingo, los visitantes al Ferial podrán deleitarse con la V Muestra de Enganches, a partir de las 12:30 horas. Mientras tanto, en la Avenida de Bruselas, desde las 10:00 horas, se estará desarrollando la tradicional Carrera de Cintas a Caballo, organizada por la peña Los Romeros Virgen de la Cabeza del Madroño, que también organiza el tradicional concurso Infantil de Jinetes y Amazonas, el sábado en el recito de Anducab a las 12:30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad