Borrar

Concursos y exhibiciones complementan como espectáculo a Anducab

El Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, ANDUCAB´14, tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre. En el contexto de este evento de carácter internacional se desarrollarán otros eventos complementarios tales como el XIV Concurso de Jinetes y Amazonas, la Feria del Ganado, La V Muestra de Enganches o la Carrera de Cintas.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:39

En esta edición el cartel que ilustra Anducab está basado en una fotografía de María Muñoz Gallardo, artista local Licenciada en Bellas Artes. En él se puede ver la cara de un ejemplar de Pura Raza Española en 2013. Ayer se presentó el cartel en un acto al que asistireron el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, y el Concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque.

El alcalde indicó que "desde el Ayuntamiento se está potenciando y apoyando un sector económico en nuestra ciudad, un sector económico que da empleo, un sector económico del que viven muchas familias y que, por tanto, con la presencia en ANDUCAB supone una apuesta firme por un sector productivo de nuestra ciudad".

Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque, quiso destacar que "este año como concurso internacional vamos a dar la talla con el número de ejemplares y ganaderías que nos visitan".

XIV Concurso de Jinetes y Amazonas

El evento se celebrará en los Jardines de Colón a las 12:30 de la mañana. El evento contará con tres premios para los ganadores. El primero será de 160 euros más un trofeo, el segundo de 130 euros más un trofeo y, por último, el tercero será de 100 euros más un trofeo. Por otro lado, en la categoría infantil los tres primeros clasificados recibirán un trofeo como premio.

Esta actividad ecuestre está organizada por la Peña Los Romeros Virgen de la Cabeza "El Madroño", cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Andújar a través de la concejalía de Desarrollo Local y con la colaboración de la Cofradía Matriz Virgen de la Cabeza que concede el Galardón al jinete más romero. Los aficionados al caballo podrán inscribirse al XIV Concurso de Jinetes y Amazonas antes del día 6 de septiembre hablando con cualquier miembro de la directiva o a través de los teléfonos 953 500 984 o 630 638 236. Los participantes deberán ir vestidos con el traje de corto andaluz, así como, presentar a su caballo debidamente presentado.

El espectáculo ecuestre gratuito de esta edición contará con la actuación del compositor y pianista Antonio J. Pareja Castilla y un grupo de baile de la Escuela de Danza Raquel Claramonte de Andújar, además de otros artistas locales de flamenco. Bajo el nombre de "Passión Flamenca tendrá lugar en los Jardines de Colón finalmente el sábado día 6 de septiembre a las 22:00 horas. En este evento ecuestre participarán los mejores jinetes locales de Andújar y contará con la actuación musical de Mª Ángeles Martínez Toledano y el grupo Mealegroenvete. En el acto también participarán la Asociación de Enganches de Andújar y la Asociación de Amazonas.

Carrera de Cintas

Otra de las actividades ecuestres que se contemplan con motivo de la Feria y Fiestas en Honor a San Eufrasio es la tradicional carrera de cintas. El domingo 7 de septiembre a las 10:30 de la mañana se celebrará en la Avenida de Bruselas el trigésimo cuarto concurso Carrera de cintas a caballo. Una vez que finalice la carrera el jurado entregará premios para los cinco primeros ganadores. El primero será de 160 euros más un trofeo, el segundo de 130 euros más un trofeo y el tercero será de 100 euros más un trofeo. Por su parte, el cuarto y quinto clasificado será obsequiado con un trofeo.

Los trofeos se entregarán a los ganadores por mayoría de cintas concedidas. Los aficionados que deseen participar podrán inscribirse a la carrera de cintas antes del día 6 de septiembre hablando con cualquier miembro de la directiva o a través de los teléfonos 953 500 984 o 630 638 236. En esta carrera no podrán participar menores de 16 años y tendrá un máximo de 25 participantes. Esta actividad ecuestre se encuentra organizada por el Ayuntamiento a través de su concejalía de Desarrollo Local y por la Peña Los Romeros Virgen de la Cabeza "El Madroño".

V Muestra de Enganches

La Concejalía de Desarrollo Local ha sido la encargada de impulsar la V Muestra de Enganches que partirá el domingo día 7 a las 12:30 en recorrido por las calles de la ciudad para regresar al Real de la Feria. ANDUCAB14 se organiza conjuntamente con la Feria del Ganado que este año cambia de ubicación y se situará junto al Centro Social de La Lagunilla Don Celedonio Cózar.

ANDUCAB`14

El Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, ANDUCAB14 es un evento ecuestre impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Andújar que contará con entre 40 y 45 ganaderías. De ellas está previsto que participen de 6 a 8 ganaderías locales. En total será más de un centenar de ejemplares los que se podrán contemplar en Andújar durante esos días.

Este año se celebra la XI edición, como es tradición, en los Jardines de Colón de Andújar, y con una novedad, al figurar en el calendario de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) como cita de categoría internacional. Se trata de la máxima categoría para un concurso de estas características. Las competiciones que se celebran en concursos de categoría internacional son puntuables para la prueba final que tendrá lugar en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla (SICAB). En España, sólo 17 concursos morfológicos tienen la categoría internacional. De esta forma, el nombre de ANDUCAB se sitúa en lo más alto de los concursos ecuestres, al igual que los que se celebran en ciudades como Torrepacheco, Jerez, Valencia y Córdoba, entre otras.

Desde el Ayuntamiento de Andújar, a través de la concejalía de Desarrollo Local, se trabaja para dinamizar el sector agroganadero comarcal, especialmente el sector ecuestre. Por otro lado, se trata de establecer un espacio de oferta de productos relacionados con el mundo ecuestre, para fortalecer comercialmente este sector.

Inscripción de ejemplares

En cuanto a la participación, el concurso está abierto a cualquier ejemplar de Pura Raza Española inscrito en Registro- Matrícula de ANCCE. La inscripción tiene un coste de 40 euros por ejemplar. El coste del guadarnés será de 60 euros. Las ganaderías que participen con 5 o más ejemplares dispondrán de un guadarnés gratuito. El plazo de inscripción finaliza este miércoles día 3 de septiembre. La hoja de inscripción está disponible en la Concejalía de Desarrollo Local (Edificio San José - Altozano Monseñor Estepa) o en la web de ANCCE (www.ancce.es). A las ganaderías foráneas que asistan con un número igual o superior a 8 ejemplares, se les proporcionará para los días del concurso una habitación doble gratis y, en caso de asistir con 10 o más ejemplares, se les proporcionarán dos habitaciones dobles gratis, si las requieren. La recepción de los ejemplares se realizará desde las 11:00 hasta las 20:00 horas del jueves 4 de septiembre, realizándose la salida de los mismos desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas del domingo 7 de septiembre.

Como cada año, el Ayuntamiento de Andújar pone a disposición de las ganaderías ayudas económicas para el kilometraje, facilitando el desplazamiento de los ejemplares a Andújar para participar en ANDUCAB:

De 1 a 100 KM....... 20 euros/ejemplar

De 101 a 200 KM....... 40 euros/ejemplar

De 201 a 300 KM....... 60 euros/ejemplar

De más de 300 KM....... 70 euros/ejemplar

En cuanto a las secciones, tendrán premio en cada sección los tres primeros clasificados y el ganador de los Mejores Movimientos. En algunas secciones, se premiará la Mejor Funcionalidad, con tantas Menciones Honoríficas como ejemplares haya en esta sección. Los Premios Especiales serán, según marca el Reglamento, los siguientes:

* Mejor Ganadería

* Campeón del Concurso

* Campeona del Concurso

* Campeón Joven

* Campeona Joven

* Campeón de Funcionalidad

* Mejores Movimientos Adulto

* Mejor Yegua Local

* Mejor Expositor

* Subcampeón del Concurso

* Subcampeona del Concurso

* Subcampeón Joven

* Subcampeona Joven

* Subcampeón de Funcionalidad

* Mejores Movimientos Joven

* Mejor Caballo Local

* Mejor Yegua Local

Antecedentes de ANDUCAB

ANUCAB comenzó su andadura en 2004, como una apuesta del Ayuntamiento de Andújar por desarrollar la tradición ecuestre del municipio. Gracias al esfuerzo municipal, junto al de los ganaderos, del sector ecuestre local, de expositores y visitantes, el concurso se ha ido consolidando, año tras año, hasta conseguir el máximo reconocimiento de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE). Su trayectoria ha permitido que el municipio acoja importantes eventos ecuestres, como el III Campeonato de Andalucía de Alta Escuela Española, que se celebró en 2005, y el XXVIII Campeonato de Andalucía de Doma Vaquera, en 2006, o el XXXVI Campeonato de España de Doma Vaquera, en 2007, por cuya organización el Ayuntamiento de Andújar fue reconocido con el galardón del Mejor Comité Organizador del Año en Andalucía. Otras competiciones ecuestres celebradas en Andújar han sido el III Campeonato de Andalucía de Marcha Hípica, en abril de 2008, y el II Campeonato de España de Alta Escuela Española, en septiembre de 2008.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Concursos y exhibiciones complementan como espectáculo a Anducab

Concursos y exhibiciones complementan como espectáculo a Anducab