Borrar

Felicitación cofrade

Circunstancias hicieron que pudiera presenciar en directo, la Coronación Canónica de la imagen de la Stma. Virgen de Alharilla. El acto tuvo un calificativo, majestuoso, y una palabra, esmero. Dejó patente que las cinco horas en las que se desarrollo, todo estaba medido y controlado para que ocurriera de la forma más perfecta posible. Indudablemente que no lo sería, que hubo algo que se escapara a los medios de comunicación por que pasara desapercibido.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:33

Lo que no pasó desapercibido, es que las miles de personas, no voy a entrar en la guerra de cifras tan común pero había miles, que asistieron al solemne acto religioso, sabían dónde estaban y a lo que habían ido. Lo mismo que en el caso anterior habría algún "despistadillo" que no se hizo notar.

Si que notamos, que desde el primer momento, en el lugar en el que se iba a desarrollar la ceremonia, eran muchos, cofrades unos, pero voluntarios todos, los que se encargaban de la organización, sabiendo cada uno su papel, donde deberían estar y que tenían que hacer. Mientras, el cortejo procesional, de la iglesia al lugar señalado, transcurría con quienes deberían participar en él, ni uno más ni uno menos. Del mismo modo, aunque ya de forma más relajada, el regreso de la Imagen Coronada al templo, en la madrugada. Y en todo momento un pueblo, el de Porcuna que se desvivía no solo con su Patrona, sino con los que consideraban sus invitados, representantes de cofradías y cristianeral.nos devotos en g

Observar y contemplar todo ello, fue posible a los medios de comunicación, gracias a que los responsables de la Cofradía Matriz de Alharilla hicieron posible su labor. No voy, ni trato de hacer comparaciones con nada, ni con nadie. Pero, cuando se organiza un acto, me niego a utilizar la palabra evento, multitudinario, sea de las características que sea, los organizadores deben tener en cuenta y facilitar la labor de quienes van a trabajar y cubrir la información, ya sea como informadores gráficos, cámaras o simplemente lo que llaman "plumillas".

Quienes se desplazan a un lugar para hacer información y, por lo tanto dar testimonio de lo que allí ocurre, no es que se le tienda alfombra roja, pero sí que al menos deben de facilitarles las posiciones y cuanto necesiten para su tarea. No sólo deben hacerlo desde la institución municipal o fuerzas de seguridad, por la parte que les corresponde, sino desde la institución, organismo o cofradía encargada y responsable de la organización del acto.

Por todo ello hay que felicitar al conjunto de Porcuna, tan cercana a la ciudad de Andújar en muchos aspectos, por su trabajo conjunto, institución municipal, pueblo y cofradía. Pero también por haber dado el ejemplo que querían dar. Y no me vale, como ya andan comentando que es una población pequeña, comparada con otras., porque el acto fue tan multitudinario como lo puede ser en otros lugares y baste un ejemplo, ni una silla se movió de su sitio, hasta que las recogieron quienes las habían colocado. Doy fe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Felicitación cofrade

Felicitación cofrade