La ocupación hotelera apenas llegará al 40% en el municipio durante los meses de verano

El turismo y el verano no son un buen binomio en Andújar, porque estos meses estivales no son propicios para las visitas, ya que el calor disuade a los turistas y el municipio aguarda a sus meses otoñales y primaverales para incrementar el trasiego de turistas.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:13

Las monterías y el Santuario son los principales focos de atracción turística, pero empresarios turísticos y de grupos políticos abogan porque se potencie más la sierra y se incluya dentro de un Plan de Dinamización Turística, que haga más atractivo un entorno, que empieza a calar por su ingente variedad de fauna, flora y especies en peligro de extinción que están consiguiendo captar los focos de importantes fotógrafos de la naturaleza.

Publicidad

Según datos facilitados por empresarios hoteleros de la ciudad, la ocupación hotelera apenas ha llegado al 20% y para agosto, en mejor de los casos, puede alcanzar el 60%, debido al puente de la Asunción, la fiestas de la Aparición y de los pueblos de la comarca, aunque vendedores de la Plaza de Abastos apuntan a que en los últimos años se nota menos la presencia de los emigrantes, que suelen acudir a la Feria de Septiembre.

Fuentes de la Oficina Municipal de Turismo indican a IDEAL que para la segunda quincena de agosto se espera el contingente más importante del verano. Viajeros de Madrid, Bilbao y Barcelona son los que más acuden en estos días al municipio. Ahora, aprovechando la Aparición va a abrir una oficina de información entre este sábado y el lunes, donde van a mostrar y degustar productos como la confitería, las aceitunas, el vino de Las Capellanías, la miel, el aceite.

El cuadro del Greco, el Santuario de la Virgen de la Cabeza, las iglesias y la torre del Reloj y los museos son los grandes reclamos turísticos de Andújar junto con el aceite. Oficios tradicionales como la taxidermia, la cerámica y la talabartería han despertado el interés y la curiosidad entre el viajero, pero desgraciadamente, están perdiendo pujanza.

Salvador López Santiago, un conocido gerente hotelero de la ciudad reclama una mejor señalización y acceso al centro y su establecimiento de la calle Doctor Fleming, "importantes arterias como Los Hornos se cortaron hace tiempo y ahora con las obras de la Corredera Capuchinos entrar a la ciudad es más difícil aún". Quiere hablar con el Ayuntamiento para proponerle alternativas y la colocación de indicadores provisionales, porque achaca los bajos niveles de ocupación hotelera a los problemas de entrada a la ciudad. Sostiene que las obras son importantes, como la que se ha realizado en el entorno del hotel.

Publicidad

La sierra

La sierra suele ser también un gran reclamo para el turismo. Ramón Barrios es responsable de un complejo que se ubica en la carretera del Santuario. Ha notado el descenso en que la gente pide reservas para menos días, "por ejemplo, antes solicitaban los tres días de un puente y ahora como mucho dos y en los fines de semana pernoctan una noche". Está esperanzado en el próximo puente de la Asunción, aunque no tiene datos porque ahora, "la gente no reserva hasta última hora", precisa.

Por otra parte, representantes de la asociación del gremio de la hostelería vienen solicitando que calles como Los Hornos y 12 de Agosto sean semipeatonales para que los conductores entraran mejor a la ciudad y la adecuación de más plazas de aparcamiento.

Publicidad

Constatan que Andújar dice que es una de las ciudades más atractivas de la provincia, pero ahonda en algunas circunstancias que merman su ingente potencial turístico como la pérdida de líneas de tren y la falta de señalizaciones turísticas más atractivas. Una alternativa que proponen sería la creación de una ronda de acceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad