Andújar llora y despide a uno de sus vecinos más entrañables
Andújar despide este martes día 5 de agosto de 2014 a uno de sus hijos más carismáticos y entrañables. En la madrugada del día cuatro, la llama de Miguel Ángel Expósito Sánchez se extinguió en plena calina agosteña tras doblegar ante una grave enfermedad que se le presentó de una manera muy virulenta tras la Romería de la Virgen de la Cabeza y frente a la que luchó con determinación.
JOSÉ CARLOS GONZALEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:22
Sus fotografías han inmortalizado los instantes más emotivos de muchas familias de Andújar y su comarca, porque en sus retratos de comuniones, bodas y bautizos aparece por siempre el nombre de Miguel Ángel, pese a que ya acaba dejar la vida terrenal. Su actividad en la prensa le ha permitido captar los hechos más significativos de la ciudad andujareña, desde su secular Romería, pasando por los episodios de inundaciones, la construcción del hospital y la evolución de la Semana Santa.
Publicidad
Pero lo que siempre cautivó a sus vecinos, amigos y compañeros y que le granjeó el cariño, el afecto y la simpatía de mucha gente, fue su bonhomía (pese a que este concepto sea mal entendido), su amabilidad, compañerismo a raudales, su disponibilidad, su simpatía y su infinita e inagotable capacidad de servicio y cariño, incluso en los difíciles momentos.
Ya atravesó una tortuosa infancia, porque la salud le hizo su primer regate que sorteó, no sin angustias, gracias también a la amistad que su familia entabló con el célebre Luis Miguel Dominguín, quien lo puso a disposición de los mejores médicos de la época.
A finales de la década de 1970 obtuvo con mucho tesón el título nacional de fotógrafo, profesión que abandonó en el año 2010 tras su algo prematura jubilación, pero nunca dejó de lado su cámara fotográfica para seguir captando instantáneas y enseñar su experiencia y mostrar siempre su lado más servicial y de entrega.
En el año 1988 hizo su incursión en la prensa fotográfica al iniciar su andadura en el Diario Jaén. Tras un paréntesis en el mundo de la prensa al montar un estudio fotográfico en Ibros a principios de la década de 1990, regresó al periodismo de la mano de IDEAL en 1995, donde estuvo prestando sus servicios hasta el año 2010. En este paréntesis ha colaborado en varias publicaciones que han ido surgiendo en la ciudad y fue el fotógrafo oficial del Ayuntamiento en las visitas que giró a la ciudad el entonces Príncipe Felipe en los años 2002 y 2006.
Publicidad
Gracias a su entrega profesional desmedida y abnegada, aderezada con su generosidad y altruismo, recibió el reconocimiento de sus compañeros de la prensa en la tradicional comida de San Francisco de Sales y una placa que le entregó la plataforma de afectados del río Guadalquivir, por su apoyo incondicional en las inundaciones.
Persona creyente y amante hasta lo más profundo de sus tuétanos de las tradiciones de Andújar, fue cartelista oficial de la Feria de Septiembre de 2008, y de la Semana Santa de 2012, con una imagen del Cristo Resucitado transitando por la calle La Feria. Una fotografía suya del paso de la Virgen de la Cabeza inspiró el cartel de la Romería del año 2011, del que fue su autor su buen amigo Rafael Toribio. También ha sido cartelista de varias hermandades de Pasión.
Publicidad
Por todo ello, Andújar llora la pérdida de un vecino ilustre, que a su vocación de fotógrafo unió su gentileza, sentido del humor, humildad y transparencia, del que te ofrece todo sin pedir nada a cambio. Su recuerdo será imborrable para quienes tuvimos la oportunidad de conocer la tristeza por su pérdida será duradera e indeleble. Esa impronta también la trasladó a gentes de fuera, como compañeros de otras cadenas y medios, cofradías filiales y entidades sociales y deportivas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión