Borrar

El Centro de Acceso Público a Internet ya es un referente de la sociedad iliturgitana

El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) ha logrado la implicación de la sociedad andujareña, con acciones de atención personalizada y acompañamiento para la capacitación en las nuevas tecnologías y se ha dirigido a colectivos con especiales dificultades de acceso a las mismas.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:57

Aquí no se ha reducido su labor, porque se afana en mejorar la formación e inserción laboral de sus usuarios y ha cooperado con el tejido asociativo de la ciudad, por lo que las nuevas tecnologías se ponen al servicio de las necesidades más específicas de la ciudadanía andujareña.

El CAPI ha realizado en este curso un total de 64 actividades. La dinamizadora, María José Bueno, indica que han estado dirigidas a todos los sectores de la población. Precisa que los niños se trabajan en nociones como el reciclaje y la educación en valores, enfocadas desde las nuevas tecnologías y no se olvida de reducir la brecha digital entre la población.

Un total de 2.000 usuarios están inscritos en este centro que se inauguró en el año 2007 a instancias de la Federación de Asociaciones de Vecinos Alcazaba, que contó con la colaboración de las consejerías de Innovación y de Igualdad y Bienestar Social. A estas personas se suman un centenar de usuarios que cada mes acuden al recinto porque no tienen internet en su casa y que se consideran de libre acceso.

Lugar de referencia

El CAPI de Andújar se ha convertido en un lugar de referencia para la ciudadanía, porque son muchas las personas quienes realizan sus trámites en internet como la de pedir cita médica, la demanda al SAE y la obtención de certificados "para solicitar comida a la Cruz Roja, o la ayuda de los libros, que por desgracia proliferan" señala Bueno, quien añade que se realizan talleres específicos para solicitar los certificados.

Uno de los objetivos básicos del Centro de Acceso Público a Internet es el asesoramiento en la búsqueda de empleo. El curso 'Guadalinfo te orienta' está enfocado en la confección de los currículos, la búsqueda de redes sociales específicas para el trabajo y el acceso a las ofertas de empleo a través de las páginas virtuales. "Queremos aumentar la empleabilidad de las personas que acceden al CAPI, porque hoy en día te exigen conocimientos de programas básicos de ordenador", comenta la dinamizadora. Por ello diseñan cursos de procesador de textos, bases de datos, hojas de cálculo y un taller de edición de videos. "También enseñamos programas a través de las nuevas tecnologías de diseños de costuras y trajes y realizamos cursos de maquillaje y ejercitamos la memoria a través de las nuevas tecnologías". A través de este centro de internet también se asesora a las personas emprendedoras que quieran montar un negocio.

El CAPI colabora con la Escuela de Verano de los Servicios Sociales del Ayuntamiento ya que sus chavales visitan el recinto que se ubica en el Polígono Puerta de Madrid. Este centro también posee un espacio dedicado a las personas con discapacidad, ya que realiza una vez por semana el taller de Habilidades Sociales en Personas con Discapacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro de Acceso Público a Internet ya es un referente de la sociedad iliturgitana

El Centro de Acceso Público a Internet ya es un referente de la sociedad iliturgitana