La plataforma de personas desempleadas Fénix demanda un empleo más justo y equitativo en la ciudad
El colectivo de personas desempleadas Fénix (constituido legalmente en marzo) pide la unión de la ciudadanía para mitigar los altos índices de desempleo que soporta la ciudad. Esta es una de las conclusiones a la que llegó en su reunión del pasado viernes por la tarde en el Palacio de lo Niños de Don Gome.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:16
La secretaria y tesorera, Beatriz Salas, señala que las administraciones y el alcalde se deben al pueblo, "al que le debe dar trabajo porque tenemos derecho a comer todo el mundo", abogó. Una de sus máximas será la igual efectiva entre hombres y mujeres a la hora de conseguir un puesto de trabajo y en la percepción de los salarios.
La vocal, Rosa María Peña, lamenta que a sus 35 años tiene problemas a la hora de buscar empleo, "he visto como en Jaén solo piden menores de 30 años, por lo que somos ya mayores, porque proliferan los contratos de formación", apunta.
Más obras
El presidente de Fénix, Manuel Medina, constata que se han reunido con representantes de varias administraciones y señala que ya les han comprometido la rehabilitación de varias viviendas, a la espera del desarrollo de unos estudios geotécnicos.
Espera que en os trabajos de la Corredera de Capuchinos se emplee a gente de Andújar, "Somojasa va a subcontratar a una empresa de Andújar por lo que estamos confiados en que así será", remarca Medina, quien ahonda en el incremento de los parados de larga duración en la ciudad.
Sitúa la cifra de parados en los 7.500 "tienen que unirse y tienen que dar ejemplo de lucha como ya se hizo con el hospital Alto Guadalquivir», aboga el presidente, quien reclama un reparto más justo y equitativo en la ciudad, «que vaya rotando para todo el mundo y sin discriminación de sexo ni de salarios". Medina no quiere que se les involucre con partidos políticos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.