Los jóvenes estudiantes palian en verano el fuerte descenso que han sufrido las autoescuelas en los últimos años
El sector de las autoescuelas también se ha visto fuertemente golpeado por la crisis económica. Ahora son los jóvenes los que tratan de poblarlas en esta época estival aprovechando sus vacaciones, pero el volumen dista aún de los años de bonanza.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:32
Esta situación se produce en una ciudad que viene reivindicando desde hace décadas el desarrollo de los exámenes de conducir, algo que hoy en día parece inviable técnica y políticamente. Eso es la impresión que se ha dado durante el recorrido de esta reivindicación. El PA inició en el año 2006 una campaña de recogida de firmas en la ciudad junto con varios colectivos y en febrero del año 2012, esta reivindicación se la planteó el alcalde Jesús Estrella, a un recién estrenado por aquella época Juan Lillo como subdelegado del Gobierno.
Publicidad
Francisco Muñoz Delgado, director de una autoescuela de la calle El Pino, señala que la gente ha tenido que prescindir del carné de conducir, "porque se ha visto con la necesidad de atender antes al pago de su hipoteca o de la comida», pondera Muñoz, quien advierte una ligera recuperación en verano por los estudiantes, «pero no se puede comparar ahora con otras fechas, donde venía mucha más gente", precisa este propietario de autoescuela, quien ha estado 12 años de profesor. Añade que hace cuatro años se inició el descenso de afluencia hasta llegar al 70%, como así reflejan los números de matriculaciones de vehículos en tráfico. «A finales del año pasado se vieron síntomas de recuperación, pero a partir de enero hemos sufrido un parón». Ha percibido como un buen número de estudiantes que se ha apuntado a la autoescuela solo se examina del teórico para completar la parte práctica el año que viene.
Exámenes
Muñoz Delgado recuerda que llevan muchos años detrás de la consecución para la ciudad de los exámenes de conducir. "Yo creo que es cosa de política, porque a los examinadores les da igual". Agrega que el traslado a Linares les supone mucha pérdida de tiempo para las personas de la zona que se quieren sacar el carné.
Antonio Ferrán lleva en el sector de la autoescuela la friolera de los 36 años. Ya no solo achaca a la crisis el descenso del volumen de negocio de las autoescuelas, sino también a la proliferación de profesores y autoescuelas, "empezaron a sobrar y a montar sus negocios porque empezaron a quitar requisitos para ser director", considera Ferrán, quien también apunta hacia la pérdida de clientes de 40 años que en su día se sacaron el carné por la modalidad de cursos intensivos. El retorno de los estudiantes ha avivado la actividad en las autoescuelas de la zona, "pero hoy en día prefieren sacarse el carné en las autoescuelas del sitio donde están estudiando, porque le ofrecen unos precios inmejorables", matiza Antonio. El descenso del número de matriculaciones en las autoescuelas también ha tenido su incidencia negativa en los talleres de reparaciones de vehículos y en la venta de vehículos de segunda mano.
Para Juani, responsable de una autoescuela de la calle Pablillos es insuficiente el aumento de inscripciones en verano, porque entiende que no cubre el déficit del año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión