El Ayuntamiento anima al emprendimiento de las mujeres
Un grupo de 15 mujeres de Andújar participaron el pasado día 12 de junio en el "Taller de Animación a Emprender". Una iniciativa conjunta de la concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Andújar, del Instituto Andaluz de la Mujer; del Fondo Social Europeo y del Programa Servaem. El taller se realizó a través del Programa Unidad de Empleo de Mujeres (UNEM) y está enmarcado dentro del desarrollo del I y II Plan de Formación y del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Andújar.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:50
El taller tuvo una duración de 4 horas y una participación de 15 mujeres, antiguas empresarias, algunas con ideas emprendedoras y empresarias. Este taller fue inaugurado por la concejala de Mujer e Igualdad, Rosa María Fernández de Moya, y el concejal de Promoción Económica, Joaquín Luque, que animaron a las participantes a dar el salto de emprender, dándoles a conocer sectores con potencial de crecimiento.
El taller se dirigió a todas aquellas mujeres que teniendo o no una idea empresarial, se plantean el autoempleo o la creación de una empresa, como posibilidad viable de acceder al mercado de trabajo, y que quieren entrar en un proceso de reflexión y análisis personal sobre el hecho de emprender. Los concejales invitaron a las participantes a poner en marcha ideas emprendedoras e informaron de las ayudas y servicios que tienen a su disposición en el Ayuntamiento de Andújar y en otras administraciones.
Los objetivos de esta acción formativa son analizar las oportunidades que ofrece la actividad por cuenta ajena, identificar las ventajas e inconvenientes del autoempleo para la realización personal y profesional, y potenciar la reflexión y el desarrollo de las propias capacidades y habilidades personales para emprender. A lo largo del taller se impartieron los siguientes contenidos:
* Perfil de la mujer empresaria: motivaciones, debilidades y potencial oculto.
* Fuente de generación de ideas.
* Como voy a generar y desarrollar mi idea: iniciación al análisis de la viabilidad.
* Tramitaciones Iniciales de Constitución.
* Mis cualidades y capacidades para emprender.
Un taller mayoritariamente participativo, que propició la reflexión para el emprendimiento y animó a las mujeres a tener una visión global para afrontar el análisis y la viabilidad de un negocio, una salida más en el fomento del autoempleo y la inserción laboral.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.