Homenaje a la solidaridad
Son cinco ya, las ediciones que de forma continuada vienen homenajeando a colectivos y personas a título individual que dedica parte de su vida o su quehacer a ayudar a los demás de una forma altruistas. Desde el área de Familia, Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Andújar se encargan de que este hecho sea una realidad, año tras año y cada año diferente.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:39
Junto a los homenajeados, que son todo un acierto en cada edición hay un trabajo de campo de un equipo humano que, como hoy se dice en lenguaje coloquial, se lo curran. Si lo mejor de Andújar son sus gentes y lo mejor de este acto los homenajeados, lo mejor para que exista y su organización son ellas. Dar nombres, en este caso, es arriesgarse a olvidar alguno y todos son merecedores, pero en esté como en algún que otro área municipal, donde las mujeres tienen un papel o una responsabilidad relevante, se nota.
La sensibilidad del equipo de Servicios Sociales, con la coordinación de su concejal Lola Martin, al igual que el de Cultura con Delia Gómez, son unos equipos de técnicos municipales para quitarse el sombrero. Inquietas, con iniciativas y siempre prestas. Y no es que en otras área no las o los haya, es que ellas son así, disfrutan con su trabajo y ponen todo su saber hacer en la tarea que desempeñan. Eso, en tiempos de movida entre algunos sectores de los trabajadores municipales, es digno de elogiar. También para aquellos que, desde dentro o desde la calle ven a los trabajadores municipales con críticas por sus actuaciones.
Volviendo a la Gala, la sensibilidad estuvo a flor de piel. Si bien el reconocimiento a los dos colectivos en pro de la solidaridad, Radio Andújar y el IES Jándula, fueron merecidos, los individuales a la joven Ana Mari Bachiller "la alegría de APROMSI", Inocencia Sanz por su dedicación a Cáritas de San Bartolomé, María Salvador, alma de "Montilla Bono" dejaron patente el seguimiento del personal sobre la vida y acción de los colectivos sociales de Andújar.
Conocen, saben y hacen un seguimiento exhaustivo, no sólo de ellos y de sus actividades, sino de las personas que los componen y se dedican a ellos. Las tres, Ana Mari, Inocencia y María, son conocidas y reconocidas por la población en sus trabajos y dedicación altruista. Nadie se preguntó ni preguntará quiénes son y por qué. Con edades muy diferentes las tres tienen claro que hacer felices a los demás y más ligera su carga son su tarea fundamental y su objetivo de vida. Viven, además de por su familia, por aquellos que las necesitan, y no es cuestión de dinero, porque a veces, éste no es tan necesario como parece, sino que una palabra, una caricia o una sonrisa como las suyas valen más que todo el dinero del mundo.
Por ellas y por todas aquellas personas que en Andújar son como ella, vale la pena que un día al año se les reconozca públicamente su labor y quede constancia en la historia social de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.