Borrar

Un libro relata la lucha del pastor Leocadio contra los lobos en la serranía, su evolución y su historia de supervivencia

Una abarrotadísima Sala de Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome, albergó el pasado lunes por la tarde la presentación del libro 'Leocadio y los lobos. Memorias de un pastor de la Sierra de Andújar', que ha contado con la edición de la Asociación Hombre y Territorio y en el que se han implicado el Ayuntamiento y la consejería de Medio Ambiente.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:11

La obra ha sido escrita por Leocadio Rueda Checa (protagonista de la obra) y por Víctor Gutiérrez, quien se he encargado de darle forma a los textos, que recogen historias de supervivencia ante las penurias de las posguerra, la lucha contra la fiereza de los lobos contra el ganado, la biodiversidad de la sierra y la evolución de la misma en las últimas décadas. "He querido contar mi vida y mi lucha continua contra los lobos en los 74 años de vida en la sierra de Andújar y como saqué a mi familia adelante en épocas duras", relata con nostalgia Leocadio.

Origen

Otra de las personas que han concebido esta obra preñada de amor al terruño, no exenta de dificultades y periodos turbulentos, Víctor Gutiérrez, relató en la presentación como se gestó el libro. Confesó conocer al protagonista de esta novela desde hace ya 20 años del que dice que es una persona "hospitalaria y amable". Alaba de Leocadio que haya transmitido a centenares de personas su extenso conocimiento sobre los secretos inefables que encierra la sierra y su ganadería. "Recuerdo que cuando terminaba su jornada laboral de sol a sol, se ponía a escribir con mucho tesón sus memorias en estos últimos siete años".

Para la promoción de libro, se ha utilizado la fórmula del premecenazgo, donde muchas personas lo han comprado antes de la presentación y que fueron las protagonistas de la firma del libro por parte del autor, que relata sus vivencias desde que contaba con cuatro años.

Sus testimonios muestran los cambios que ha experimentado la sierra en estas décadas, que se remontan a la época del racionamiento de la posguerra, las andanzas de los últimos 'maquis' que estaban tirados al monte, la evolución de la trashumancia desde la sierra hasta la campiña de Andújar, el apogeo de la caza mayor, el vallado de las fincas, que las entremezcla con vivencias personales, por ejemplo, de como conoció a María, su esposa. También cuenta como pasa de ganadero a gestor de su propia finca, por lo que se testimonia una historia de superación.

Fue un acto muy emotivo para su familia y para el teniente alcalde, Francisco Carmona, quien tuvo la oportunidad de conocer a Leocadio y su familia, porque también se crió en el entorno serrano. Nietos de Leocadio leyeron algunos párrafos.

Personalidades y gente que le admira

Entre el gran número de asistentes se encontraban la presidenta del PSOE andaluz, Micaela Navarro, quien se sintió muy identificada con la historia de Leocadio, porque ella se crió en los pagos serreños. También acudió el delegado de Turismo, Juan Antonio Sáez y centenares de personas que admiran a Leocadio, porque siempre se mostró tan tan natural y transparente, como el entorno que le rodeó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un libro relata la lucha del pastor Leocadio contra los lobos en la serranía, su evolución y su historia de supervivencia

Un libro relata la lucha del pastor Leocadio contra los lobos en la serranía, su evolución y su historia de supervivencia