El PP exigirá hoy en el Parlamento la implantación de nuevas especialidades en el hospital Alto Guadalquivir
El Partido Popular de Jaén exigirá hoy a la Junta de Andalucía en el Parlamento andaluz la implantación de nuevas especialidades en el hospital Alto Guadalquivir, tales como la atención integral y multidisciplinar a los diabéticos, así como a los enfermos susceptibles de tratamientos de diálisis, una unidad de neurología y una consulta de alergología. Será a través de una pregunta oral en pleno que formulará, hoy jueves, la parlamentaria jiennense Ángeles Isac.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:18
Isac ha resaltado que todas estas enfermedades "inciden drásticamente en la población de esta comarca que hace más de 10 años que viene reclamando nuevas especialidades para el Alto Guadalquivir". Ha hecho hincapié en la "necesaria" implantación del II Plan Integral de Diabetes de Andalucía 2009-2013, afirmando que se trata de una "reivindicación histórica" y remarcando que "la diabetes es uno de los problemas de salud más frecuentes, con un gran impacto sanitario y social". De hecho, "según diferentes estudios, el número de personas con esta enfermedad diagnosticada en España se aproxima a los 5 millones, siendo en la comarca de Andújar más de 10.000 las personas afectadas por esta enfermedad, lo que supone en torno a un 23% del total de afectados de la provincia, porcentaje muy superior a la media nacional y autonómica".
Publicidad
La diputada autonómica del PP de Jaén señala que el Plan Estratégico de Andújar en su acción nº 82, catalogada con un nivel de prioridad alto dice: 'Impulsar la gestión centralizada y multidisciplinar del proceso de atención al diabético en coordinación con el Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Esta acción estratégica se basa en garantizar la detección precoz y el tratamiento de los pacientes diabéticos del área cubierta por el Hospital Alto Guadalquivir a través de un proceso coordinado y multidisciplinar que incorpore la presencia de los profesionales de distintos niveles asistenciales de acuerdo con el Plan Integral de Diabetes de Andalucía y atendiendo las recomendaciones de la Unión Europea'.
Sin embargo, denuncia que "la Junta de Andalucía, firmante del Plan Estratégico de la ciudad Andújar y Organismo Básico para su desarrollo 2006, no ha movido una sola piedra".Y añade que "detrás de esta reivindicación histórica de Andújar y comarca, subyace la ancestral demanda de la Asociación de Diabéticos de Andújar (ADAN), que viene luchando sin desmayo desde hace más de una década por la instalación de una unidad de diabetes en el hospital Alto Guadalquivir, ya que hasta ahora no se han realizado ninguna de las acciones o proyectos parciales recogidos en la Acción Integral".
Ángeles Isac subraya que "iguales circunstancias confluyen en los enfermos alérgicos, donde en algunas épocas del año el aire de Jaén se hace denso e irrespirable con más de 12.000 granos de polen por metro cúbico de aire, afectando a más del 30% de la población, que es atendida únicamente por seis facultativos alergólogos para toda la provincia".
En definitiva, resalta que "estas demandas sanitarias comarcales son justas y muy necesarias, pues el Gobierno andaluz lleva mucho tiempo haciendo oídos sordos a esta reivindicación, por lo que vuelve a relegarnos a una categoría de segunda, compitiendo en desventaja con el resto de provincias de Andalucía"..
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión